ESMO 2023Actualizaciones destacadas en cáncer de mamaEl Dr. Henry Gómez y la Dra. Cynthia Villarreal Garza comentan los resultados de monarchE, KEYNOTE-522 y DESTINY-Breast04 presentados en el Congreso Anual de la European Society for Medical Oncology (ESMO) de 2023.
ESMO 2023Resultados de alto impacto en carcinoma urotelial Por primera vez se presenta un nuevo estándar en primera línea para el cáncer de vejiga avanzado a partir de los resultados de EV-302/KEYNOTE-A39 y CheckMate 901, mientras que THOR cohort-1 coloca a erdafitinib como una opción frente a la quimioterapia en carcinoma urotelial metastásico y alteraciones del FGFR.
ESMO 2023Neoadyuvancia y adyuvancia en cáncer de pulmón de células no pequeñasNuevos cambios en el manejo de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas presentados por el Dr. Henry Gómez y el Dr. Claudio Martin, desde el Congreso de la European Society for Medical Oncology (ESMO) de 2023.
Medscape, 31 de octubre de 2023
ESMO 2023Dos nuevas moléculas se posicionan en cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzadoLos últimos datos en cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado con selpercatinib en pacientes con fusión del gen «RET» y amivantamab en pacientes con inserción de exón 20 de «EGFR», presentados en el congreso de la European Society for Medical Oncology, marcan un nuevo abordaje en el manejo de esta patología.
Buenos resultados de berzosertib en un estudio de fase 1, los seguimientos de KEYNOTE-040 y KEYNOTE-048 con pembrolizumab
y los primeros resultados a 24 meses de KEYNOTE-412 presentados por la Dra. Leticia Vázquez Cortés.
Los resultados de un nuevo ensayo muestran que pembrolizumab administrado antes y después de la cirugía para el melanoma en
etapa 2B-3 mejoró la supervivencia sin complicaciones en comparación con la terapia adyuvante sola.
Los estudios CodeBreaK 200 e IPSO demuestran que nuevos fármacos en pacientes con cáncer pulmonar tienen beneficio en sobrevida
global y sobrevida a dos años.
¿Por qué los no fumadores son propensos a desarrollar cáncer de pulmón? Investigadores ingleses dan una respuesta al demostrar
que la contaminación del aire estaría involucrada en la inducción de la proliferación tumoral en individuos con cierto tipo
de mutación genética.