Como parte de la alianza con el
American College of Cardiology, los doctores Herrera y Bahit comentan los estudios principales del congreso, destacando temas como insuficiencia cardiaca,
indicadores locales de calidad en infarto y la enfermedad cardiovascular en la mujer, y lo último en los efectos cardiovasculares
tras la vacuna anti-COVID-19.
La Dra. Ileana Piña presenta los principales puntos de las nuevas guías presentadas en el marco del
Congreso Anual del American College of Cardiology (ACC) de 2022.
Como parte de la alianza entre el
American College of Cardiology y
Medscape en español, los doctores Escudero y Leiva presentan los principales estudios en insuficiencia cardiaca, control de lípidos, hipertensión
y más, parte de lo más destacado del congreso.
Los principales resultados de los
late breaking clinical trials presentados en el congreso híbrido de este año, revise este contenido con lo último en cardiología.
Los doctores Enrique Fairman y Jorge Thierer comentan la sesión sobre diferentes estrategias para el manejo de la insuficiencia
cardiaca, presentada en el marco del #ACC22.
Desde Washington D. C., regresando a la presencialidad después de 2 años, las doctoras Bahit y Gallardo comentan los principales
resultados de: POISE 3, VALOR-HCM, sodio en insuficiencia cardiaca y CHAP, parte de lo más relevante del día 1 en #ACC22.
En el regreso presencial a los congresos internacionales, las doctoras Bahit y Salvati comentan los principales resultados
de: PACMAN-AMI, DIAMOND, EXPLORER-LTE, PROMPT-HF y PACIFIC-AF, parte de lo más relevante del día 2 en #ACC22.
En el último día del congreso, los doctores Bahit y Leiva Pons comentan los principales resultados de: Clasp TR , ADAPT-TAVR,
el seguimiento a cinco años de SURTAVI y CHOCOLATE TOUCH, parte de lo más relevante del día 3 en #ACC22.
Los últimos resultados respaldan una estrategia de seguimiento y titulación de la dosis guiada por parámetros clínicos, y
generan ilusión sobre el manejo específico para el manejo de esta patología, reflexiona el Dr. Juan Pablo Costabel.
Como todos los años, el congreso presenta actualización en fibrilación auricular, infarto de miocardio e ictus, entre otras
patologías, así como fármacos novedosos que guían la práctica del clínico, además de un formato híbrido.
Los doctores Bahit, Hershon y Alcocer comentan los principales resultados de los estudios presentados en el congreso: LAAOS
III , TALOS-AMI, FLOWER-MI, REHAF-HF, y más.
Durante ACC 2021 tuvieron especial relevancia los estudios dirigidos a la insuficiencia cardiaca, que brindaron resultados
sorprendentes, pero en otros casos, desalentadores.
La Dra. Ileana L. Piña comenta los puntos clave de dos estudios en insuficiencia cardiaca presentados en el congreso de este
año, el primero evaluó el efecto de sacubitril/valsartán en infarto de miocardio e insuficiencia cardiaca, y el segundo una
estrategia de rehabilitación integral.
El síndrome coronario agudo sigue representando un problema de salud y un reto para el cardiólogo. Análisis de cinco estudios
presentados en el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2021.