Los doctores Soria y Gómez comentan los principales estudios de este año: OlympiA en cáncer de mama, OUTBACK en cáncer cervicouterino,
KEYNOTE-564 en carcinoma renal de células claras y CodeBreaK 100 en cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutaciones
KRAS.
ASCENT con sacituzumab govitecan, monarchE con abemaciclib y PALOMA-3 con palbociclib más fulvestrant presentan 3 panoramas
clínicos a considerar en pacientes con cáncer de mama.
No obstante que la mayoría de los cánceres no tiene cura, existen avances en la investigación oncológica que cada vez más
permiten adecuar los tratamientos a cada paciente.
Esta gran encuesta de patrones de práctica de prueba de 21 genes fue la primera realizada en Latinoamérica y mostró la relevancia
de la prueba de 21 genes en Argentina, Colombia, México y Perú para minimizar el uso excesivo y la infrautilización de la
quimioterapia en cáncer de mama en etapa temprana.
La Dra. Denisse Lee Cervantes hace una síntesis de los estudios más destacados en el área de cáncer de pulmón presentados
en el congreso virtual ASCO 2020.