Desde Argentina la Dra. Ana Salvati y los miembros del comité científico del congreso presentan los detalles más relevantes
del 45º Congreso Argentino de Cardiología y XVIII Congreso de Cardiología Pediátrica.
Metanálisis de 6 ensayos clínicos aleatorizados señala que dosis alta de rosuvastatina o atorvastatina previa a intervención
percutánea reduce riesgo relativo de muerte o eventos cardiacos adversos a 30 días.
Según la Dra. Noel Bairey Merz, directora del Women's Heart Center del Cedars Sinai Medical Center, en Los Ángeles, el nivel
de aptitud física (fitness) es una medida más relevante en términos predictivos que el exceso de peso, al que consideró un
factor de riesgo "sobreestimado".
Modelo predictivo basado en aprendizaje automatizado probó ser útil para identificar pacientes con dolor precordial que tienen
mayor probabilidad de eventos con o sin elevación del segmento ST.
Un estudio en pacientes con fibrilación auricular y síndrome coronario o angioplastia recientes ha permitido evaluar el efecto
de diferentes esquemas en hemorragias mayor y clínicamente significativa.