Para lograr la reducción de infecciones por virus de inmunodeficiencia humana, es necesario que se proporcione a toda la población
un cuidado equitativo y libre de estigmas.
El ensayo iniciará en septiembre en lugares donde los casos de infección por virus de inmunodeficiencia humana son más prevalentes
y los primeros resultados podrán conocerse en 2023, con la expectativa de implementarla si se comprueba su eficacia.
A medida que los pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana envejecen, presentan mayor riesgo de padecer comorbilidades,
tales como cáncer, enfermedades cardiovasculares y artritis, entre otras.