From CADECI

XI Congreso Anual de Cardiología Internacional (CADECI)

27 febrero - 02 de marzo de 2019; Guadalajara, MEX

PERSPECTIVAS

Nuevas guías 2018 de la European Society of Cardiology para el embarazo
La Dra. María Jiménez Jiménez hace una síntesis de los puntos más relevantes de las últimas guías de la ESC para pacientes embarazadas.

De-escalación en doble terapia antiagregante
El Dr. Gutiérrez discute con la Dra. Arias el beneficio del adecuado plan de de-escalación en pacientes después de un síndrome coronario agudo.

Dolor torácico en la era de la troponina cardiaca de alta sensibilidad
El Dr. Efraín Gaxiola discute con el Dr. Luis Eng el papel diagnóstico de la troponina de alta sensibilidad en el contexto clínico de infarto en urgencias.

Estado actual de la estimulación permanente del haz de His en Latinoamérica
La estimulación permanente del haz de His se ha vuelto una tendencia en el área de la estimulación cardiaca.

Manejo del riesgo cardiovascular en el paciente con hipertensión
¿Cuál es el papel de las guías de hipertensión? ¿Hay una calculadora de riesgo que ayude a clasificar mejor al paciente? El Dr. Gutiérrez y el Dr. Alcocer hablan sobre los paradigmas en hipertensión.

OPINIÓN

XI Congreso Anual de Cardiología Internacional (CADECI) en alianza con Medscape en Español
El Dr. Efraín Gaxiola, director de CADECI, nos comenta sobre el congreso a llevarse en 2019, destacándo los temas, la nueva sede y el desarrollo de contenido en alianza con Medscape en Español.

LO MEJOR DE CADECI 2018

25 años del síndrome de Brugada con el Dr. Josep Brugada y el Dr. Jorge González
En entrevista exclusiva, el Dr. González entrevista al Dr. Brugada a 25 años del reporte de 8 casos que llevó a describir el síndrome homónimo.

Regeneración de órganos, envejecimiento celular y corrección de mutaciones, la nueva era de la ingeniería genética
La Dra. María Jiménez Jiménez y el Dr. Juan Carlos Izpisúa Belmonte comentan sobre estudios de genética que incluyen regeneración de órganos, envejecimiento celular, y corrección de mutaciones.

La eficacia y seguridad de la ablación depende de un diagnóstico preciso
La mayoría de las arritmias cardiacas son susceptibles de tratarse con ablación mediante catéter, y durante los últimos 35 años este procedimiento ha evolucionado de ser un procedimiento altamente experimental a ser común y seguro.

Disminución de las enfermedades cardiovasculares mediante el control de tres factores de riesgo
El Dr. Salim Yusuf resaltó los avances en la reducción de las muertes por enfermedades cardiovasculares a nivel global disminuyendo el tabaquismo, la hipertensión y los lípidos, pero insistió en que falta mucho por hacer.