16 - 19 de junio de 2018; Lisboa, POR
Carteles más relevantes presentados en el Congreso de la
European Academy of Neurology de 2018
La Dra. Zaira Medina López hace un análisis sobre los principales carteles en los temas más relevantes presentados en el congreso.
Terapéuticas innovadoras en la atrofia muscular espinal
En años recientes ha crecido el interés por el uso de oligonucleótidos “antisentido” para el tratamiento de las enfermedades
neurodegenerativas. La Dra. Zaira Medina López hace un análisis de su uso.
¿Perdido en el espacio?
El paciente se desorientó cuando iba rumbo a casa, y es incapaz de recordar el camino que toma diariamente desde hace unos
años. ¿Cuál es el diagnóstico?
Coma: Neuromodulación, estudios de imagen y neurobiología
La Dra. Medina López hace un recuento de los temas que se trataron con respecto al estado de coma en la cuarta reunión de
la
European Academy or Neurology (EAN) de 2018.
Sesión Plenaria de la cuarta reunión de la
European Academy of Neurology (EAN) de 2018
La Dra. Medina López habla sobre la patogénesis inmune de la esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer (EA) y demencia,
así como de nuevos fármacos diseñados para la prevención de migraña, desde el cuarta reunión de la
European Academy of Neurology (EAN) de 2018.
Enfermedad de pequeño vaso en imagen por resonancia magnética, ¿qué significa y qué debo hacer?
Actualización en epilepsia desde la cuarta reunión de la
European Academy of Neurology (EAN) de 2018
Actualización en cefaleas: Migraña crónica y cefalea por abuso de analgésicos
La cefalea representa una de las principales enfermedades neurológicas discapacitantes, la Dra. Zaira Medina resume la sesión
de actualización presentada durante la cuarta reunión de la
European Academy of Neurology (EAN) de 2018
Asociación entre la migraña y la apnea del sueño
La disfunción sexual, la depresión y la gravedad de la esclerosis múltiple están asociadas
El sueño profundo se vinculó a una progresión más lenta de la enfermedad de Parkinson
© WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd
o Medscape.