American College of Cardiology (ACC) 2018

10 - 12 de marzo de 2018; Orlando, EUA

PERSPECTIVAS

Resultados del estudio SECURE-PCI, desde el Congreso del American College of Cardiology (ACC) 2018
La Dra. Cecilia Bahit, y el Dr. José Luis Leiva Pons, analizan los resultados del estudio SECURE-PCI, diseñado para evaluar si dosis altas de estatinas, específicamente atorvastatina, reducen los eventos cardiovasculares en pacientes con síndromes coronarios agudos, sometidos a angioplastia primaria.

Resultados del estudio ODISSEY Outcomes desde el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2018
El Dr. Daniel Micher y la Dra. Emma Miranda analizan los resultados del estudio ODISSEY Outcomes, presentados en el Congreso del American College of Cardiology 2018.

Estudio TREAT desde el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2018
La Dra. Cecilia Bahit, y el Dr. José Luis Leiva Pons, analizan los resultados del estudio TREAT, donde se comparó el uso de ticagrelor frente a clopidogrel en pacientes con infarto de miocardio y elevación del segmento ST.

Antiagregación plaquetaria dual en pacientes con infarto de miocardio agudo, desde el congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2018
El Dr. Verón expone al Dr. Micher los resultados de su estudio presentado como cartel, referente a la antiagregación plaquetaria dual prolongada en pacientes con infarto agudo de miocardio en México, presentado en el congreso del American College of Cardiology de 2018.

Estudio VEST: Sin beneficio para pacientes posinfarto con fracción de eyección baja
Los resultados del estudio VEST demostraron que el uso de un chaleco con desfibrilador no logró una reducción en la muerte súbita cardiaca en pacientes con antecedente de infarto, y fracción de eyección baja.

OPINIÓN

El estudio VEST falló, al igual que el comunicado de prensa
El desfibrilador cardioversor ponible, en forma de chaleco, pretende evitar la muerte por fibrilación ventricular, pero en un estudio aleatorizado controlado no redujo la muerte súbita cardiaca o por arritmias ventriculares.

Los estudios en intervencionismo del ACC de 2018

La Dra. Cecilia Bahit hace una revisión de los estudios TREAT, SECURE-PCI, y ADAPT-PCI, presentados en el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2018.

Los estudios en prevención del ACC de 2018
En esta ocasión la Dra. Cecilia Bahit resume los artículos más relevantes en intevención presentados durante el congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2018.

Lo más destacado que será presentado en el congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2018
El Dr. Daniel Micher presenta los estudios más importantes que serán presentados durante el congreso del American College of Cardiology (ACC) 2018 en Orlando, Estados Unidos.

Estudios de Latinoamérica presentados en el congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2018
La Dra. Cecilia Bahit hace un recuento de los estudios realizados en Latinoamérica que se presentarán en el American College of Cardiology (ACC) de 2018.

LO MEJOR DE ACC 2017

Estudios de investigación clínicamente relevantes presentados en ACC 2017
Al concluir el congreso del American College of Cardiology 2017, la Dra. Ileana Piña realiza un resumen de los estudios con importancia clínica con el Dr. Ricardo Lluberas (Uruguay), la Dra. Cecilia Bahit (Argentina) y el Dr. Daniel Micher (México).

Insuficiencia cardiaca en ACC 2017 por la Dra. Ileana Piña
Durante el congreso del American College of Cardiology 2017, la Dra. Ileana Piña comenta el manejo de la insuficiencia cardiaca y la sesión en el tema.

Los resultados más importantes presentados en el American College of Cardiology 2017
El Dr. Daniel Micher hace un análisis final de los estudios presentados durante el congreso del American College of Cardiology 2017.

Las concentraciones de troponina T tras cirugía no cardiaca pueden pronosticar la mortalidad a 30 días
Las concentraciones perioperatorias hs-TnT ayudan a identificar lesión miocárdica después de cirugía no cardiaca y el aumento del riesgo de mortalidad, según los resultados del estudio VISION.

Evolocumab añadido a estatinas reduce los eventos cardiovasculares en el estudio FOURIER
Además de disminuir significativamente las concentraciones de c-LDL, el inhibidor de la PCSK9 evolocumab disminuyó el riesgo de eventos cardiovasculares graves, según los datos del estudio de resultados FOURIER.