Mini-examen clínico: Semaglutida

Dr. Richard H. Sinert

Conflictos de interés

7 de noviembre de 2023

Semaglutida es uno de los diez agonistas del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) disponibles. Se desarrolló por primera vez en 2012 para su uso en el tratamiento de la diabetes de tipo 2, pero a partir de 2018 comenzó a utilizarse en todo el mundo.[1] Desde entonces la investigación sobre este fármaco y otros agonistas del péptido 1 similar al glucagón se ha disparado y se exploran numerosas aplicaciones nuevas.[2] 

La alta demanda de semaglutida por parte de los pacientes, junto con los precios elevados, ha hecho que el tratamiento sea menos accesible para muchos, incluso cuando aumentan los posibles usos terapéuticos.[3] Una encuesta reciente sugiere que es probable que muchos médicos se encuentren con pacientes que pregunten sobre los agonistas del péptido 1 similar al glucagón a pesar de su escasez y costo. ¿Cuánto sabe sobre semaglutida y otros agonistas del péptido 1 similar al glucagón, incluidas sus indicaciones, contraindicaciones y efectos adversos? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....