Se realizó un ensayo clínico para analizar la eficacia de las gotas oftálmicas de hialuronato sódico a 0,4% en el alivio de los signos y síntomas del síndrome de ojo seco, encontrando lo siguiente:[1]
El uso oftálmico de hialuronato de sodio a 0,4% sin conservantes, administrado 2, 4 o 6 veces al día puede aliviar los parámetros clínicos y los síntomas en 50% de los pacientes con síndrome de ojo seco leve a moderado, después de un mes de tratamiento.
La eficacia del tratamiento es menor en mujeres en edad reproductiva y que utilizan anticonceptivos orales.
¿Por qué es importante este estudio?
El síndrome de ojo seco es prevalente en hasta 50% de la población y afecta la calidad de vida relacionada con la visión.
Los lubricantes oculares son la herramienta terapéutica más utilizada para tratar esta afección y suelen prescribirse a demanda, según necesidad del paciente, sin embargo, algunos estudios han demostrado que una dosis fija puede mejorar los síntomas de forma más eficaz que un esquema a demanda.
Metodología
Se asignó aleatoriamente a 111 pacientes a tres esquemas de dosificación (2, 4 o 6 veces al día): una gota del colirio de hialuronato sódico a 0,4% sin conservantes en el saco conjuntival inferior de ambos ojos, con un intervalo de al menos tres horas. El tratamiento se administró por 30 días.
Se realizaron visitas de seguimiento a los días 15 y 30 después del día 1. Se realizó una llamada de seguridad tres días después de la visita final (día 33 ± 1).
El restablecimiento de los parámetros afectados por el síndrome de ojo seco se definió por la reducción de la puntuación del Índice de Trastorno de la Superficie Ocular (OSDI) a valores normales (<13), la mejora del tiempo de rotura lagrimal ≥10 segundos o la presencia de ausencia de tinción epitelial (grado 0) tras un periodo de tratamiento de un mes en al menos un grupo.
Resultados principales
Al día 30 hubo una reducción significativa en las puntuaciones del índice de en todos los grupos.
La recuperación de la puntuación del OSDI a valores normales se observó en 51,4% de los pacientes tratados (50%, 48,6% y 55,6% en las dosificaciones de 2, 4 y 6 veces al día, respectivamente; p = 0,822).
Se observó aumento en 50,5% de los pacientes del tiempo de rotura de la película lagrimal a más de diez segundos (39,5%, 51,4% y 61,1%; p = 0,175).
Se observó una mejora en la tinción de la superficie ocular, donde más de 72% de los participantes mostró grado 0.
No hubo diferencias significativas entre los grupos de posología con respecto a la tinción de la superficie ocular, la hiperemia conjuntival o ningún parámetro de seguridad.
En 31 pacientes no se observó una mejora, hasta valores normales, en el OSDI ni en el tiempo de rotura de la película lagrimal. De los 31 pacientes 21 eran mujeres y 71,4% lo integraban usuarias de anticonceptivos.
Limitaciones
Se destaca que el estudio no fue diseñado para la evaluación de la correlación de respuesta a lubricantes en pacientes con uso de anticonceptivos orales; los hallazgos sugieren la necesidad de hacer estudios en esta población.
Solo se incluyeron pacientes con ojo seco de leve a moderado y sin un grupo de control con placebo (solución salina).
Conclusiones
El uso de gotas oculares de hialuronato de sodio a 0,4% sin conservadores en un esquema de 2, 4 o 6 veces al día durante 30 días puede aliviar los parámetros clínicos y los síntomas. Los profesionales de la salud deben tomar en cuenta que las pacientes con premenopausia expuestas a anticonceptivos orales tienen un mayor riesgo de no responder al tratamiento.
El estudio fue patrocinado por Laboratorios Sophia, S.A. de C.V. (Zapopan, Jalisco, México). Los autores son empleados de Laboratorios Sophia, S.A. de C.V., que proporcionó apoyo en forma de salarios.
Siga a Amapola Nava de Medscape en español en X (antes conocido como Twitter) @amapola_nava.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, X (antes conocido como Twitter), Instagram y YouTube.
CRÉDITOS
Imagen principal: iStock/Getty Images
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Anticoncepción oral y menor respuesta a tratamiento para ojo seco - Medscape - 31 de oct de 2023.
Comentario