Caso clínico: Paciente femenina de 21 años con dolor abdominal y menos rendimiento académico

Dra. Heidi Moawad

Conflictos de interés

28 de septiembre de 2023

Nota de la editora:

La serie de Casos clínicos presenta enfermedades difíciles de diagnosticar, algunas de las cuales la mayoría de los médicos verá con poca frecuencia, pero que es importante reconocer con precisión. También se presentan casos de interés para los clínicos con datos clave para identificar en la exploración física y abordaje diagnóstico. Ponga a prueba sus habilidades diagnósticas y terapéuticas con este caso clínico y las preguntas correspondientes. Si tiene algún caso clínico que le gustaría proponer para esta sección, por favor póngase en contacto con nosotros.

Historia clínica

Paciente femenina de 21 años acude con un antecedente de dolores de estómago y anorexia intermitente de 3 meses de evolución. Refiere que frecuentemente experimenta una sensación de vacío, pesadez o malestar en la región abdominal, sin localización específica. Cada episodio dura horas y no va acompañado de dolor agudo, fiebre, diarrea, estreñimiento o vómito. No quiere comer durante estos episodios.

Ha faltado a muchas clases este semestre (su tercer año de universidad) y sus notas están bajando por primera vez en su vida académica. Explica que ha tenido un expediente académico sólido, con una buena media de notas hasta hace unos meses. Se encuentra estudiando cursos de preparación para ingresar a la facultad de medicina durante su último año preuniversitario.

Refiere que se ha sentido muy angustiada por las clases que requieren proyectos en grupo porque se le da mejor estudiar para los exámenes y escribir ensayos o informes. Dice que al pensar en trabajar en grupo quisiera esconderse y llorar. Prefiere trabajar sola. A pesar de sus buenas notas siente que no es tan buena como sus compañeros y no quiere pasar tiempo con ellos. Cree que sus compañeros la juzgan. Ha realizado las tareas en grupo principalmente asumiendo parte del trabajo y compartiéndolo electrónicamente con sus compañeros de clase. Solicita una exención médica del trabajo en grupo.

Por lo demás está sana y no toma ningún fármaco. No está intentando bajar ni subir de peso. Niega estar embarazada y señala que nunca ha tenido relaciones sexuales. No fuma, no bebe alcohol ni consume drogas. Cuando se le pregunta por sus antecedentes familiares responde que sus padres no tienen ningún antecedente personal patológico ni hay antecedentes familiares de enfermedades mentales.

La paciente comenta que antes de empezar la universidad sus padres habían tenido problemas legales, trabajaban en horarios irregulares y dependían de ella para cuidar de sus hermanos pequeños. Recuerda que siempre le preocupaban esos problemas legales y le inquietaba lo que pudiera ocurrir a sus padres a causa de ellos. Se sentía responsable de sus hermanos y de su comportamiento. Va a la escuela a dos horas de la casa de su familia y ha obtenido una beca que cubre los gastos preuniversitarios; por tanto, los costos educativos no han sido una preocupación importante. Le gustaría ir a una facultad de medicina con clases virtuales para poder vivir con su familia porque uno de sus hermanos ha tenido problemas en la escuela recientemente, lo que causa cada vez más estrés a sus padres.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....