SÍNTESIS CLÍNICA

Multimorbilidad e indicadores socioeconómicos, funcionales y de comportamiento en el riesgo de mortalidad en adultos en México

Guillermo Cárdenas Guzmán

21 de septiembre de 2023

Un estudio de cohorte realizado en México con 7.342 adultos de 50 años de edad o mayores para estimar el efecto de los patrones de multimorbilidad e indicadores socio-económicos, funcionales y de comportamiento en su riesgo de mortalidad, encontró lo siguiente:[1]

  • La multimorbilidad, definida como la coocurrencia en un individuo de dos o más enfermedades crónicas, es un fenómeno muy complejo, con una gran variedad de combinaciones y consecuencias, que requiere implementar modelos médicos de atención específicos para cada edad. Las condiciones de salud, socioeconómicas y de comportamiento en este grupo de la población también deberían tomarse en cuenta para mitigar el riesgo de muerte prematura.

¿Por qué es importante este estudio?

  • Aunque se han realizado múltiples estudios de cohorte similares, la inclusión de criterios de multimorbilidad, al igual que otras dimensiones de determinantes sociales como variables de exposición para el análisis del riesgo de mortalidad, centrado más en el individuo que en la enfermedad, permiten un enfoque integral.

  • La estratificación por grupos de edad ayuda a visualizar todos los riesgos que enfrentan estas personas durante diferentes etapas de su vida, aspecto muy relevante para definir acciones específicas enfocadas a reducir aquellos susceptibles de modificación. 

Metodología

  • A partir de las bases de información del Mexican Health and Aging Study (MHAS, Estudio Mexicano de Salud y Envejecimiento), de acceso público, los investigadores realizaron un análisis longitudinal seguido de encuestas directas a una submuestra que incluyó 7.342 personas ≥50 años de edad.

  • Se estratificó a los individuos por grupos de edad (50 a 64 años, 65 a 84 años, ≥85 años).

  • Otra dimensión adicional del análisis incluyó indicadores socio-económicos, de comportamiento y funcional (entendiendo a la funcionalidad como la capacidad para desarrollar actividades básicas de la vida diaria [caminar, vestirse o asearse] y actividades instrumentales [preparar alimentos, ir de compras, tomar fármacos o administrar dinero]). Cuando una persona manifestó depender de alguien más para realizar sus actividades diarias se consideró que tenía problemas de funcionalidad.

  • Para estimar la prevalencia emplearon análisis descriptivo. También aplicaron análisis de clases latentes para identificar patrones de multimorbilidad, así como modelos de regresión logística para calcular el riesgo de muerte a los 2 y 18 años de seguimiento.

Resultados principales

  • Las afecciones más prevalentes fueron dolor crónico, depresión e hipertensión, con 60% de los individuos presentando multimorbilidad al inicio de la evaluación.

  • Los indicadores de la dimensión funcional se identificaron como factores de riesgo de mortalidad en los tres grupos en que fueron divididos los participantes.

  • La precariedad económica constituyó un factor de riesgo adicional dentro del grupo de edad de 65 a 84 años.

  • Vivir sin tener una pareja fue un factor de riesgo añadido para el grupo de 85 años o más.

  • Para el grupo de 50 a 64 años una pobre autopercepción sobre la propia salud, así como la falta de ejercitación física, se identificaron como factores de riesgo de mortalidad en el largo plazo.

Conclusiones

Los resultados de este estudio aportan información que puede ser valiosa para proponer estrategias de prevención desde una perspectiva innovadora enfocada a la provisión de servicios de salud integrales. Asimismo, este conocimiento puede guiar el desarrollo de intervenciones enfocadas a mantener la salud y prevenir la progresión de daños o la muerte de manera diferenciada de acuerdo con el grupo de edad y el perfil de salud de cada persona.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, X (antes conocido como Twitter), Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....