Un estudio llevado a cabo en la población de la provincia de Columbia Británica en Canadá, encontró lo siguiente:[1]
El tratamiento de adultos con diabetes de tipo 2 y gota utilizando un inhibidor del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 (SGLT2) estuvo significativamente relacionado con menos brotes de gota en comparación con pacientes tratados con un inhibidor de dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4).
¿Por qué es importante el estudio?
Investiga la asociación entre el uso de inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 y el riesgo de brotes de gota, visitas al Servicio de Urgencias y hospitalizaciones en pacientes con diabetes de tipo 2.
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 son una clase de fármacos antidiabéticos que han demostrado beneficios cardiovasculares y renales. Asimismo, reducen los niveles de ácido úrico en suero, pero aún no se sabe si esto se traduce en la prevención de brotes recurrentes en pacientes con gota, así como en la disminución de visitas a la sala de urgencias y hospitalizaciones debido a esta afección.
Metodología
Estudio de cohorte basado en la población que utilizó datos provenientes de diversas fuentes, como registros electrónicos de salud y bases de datos administrativas; se incluyó a pacientes con gota y diabetes de tipo 2, y que habían iniciado tratamiento con inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 o inhibidores de dipeptidil peptidasa-4.
El estudio incluyó 8.318 pacientes que iniciaron un inhibidor cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 y 6.749 que iniciaron un inhibidor de dipeptidilpeptidasa-4 durante el periodo de estudio después de al menos 1 año de prescripción continua. Se comparó el riesgo de sufrir brotes de gota entre los dos grupos de tratamiento.
Para reducir la posibilidad de sesgos se emplearon técnicas como el emparejamiento basado en el puntaje de propensión y modelos de riesgos proporcionales de Cox. Adicionalmente se realizaron análisis de sensibilidad para evaluar la solidez y consistencia de los resultados obtenidos.
El resultado principal se basó en el registro de episodios recurrentes de brotes de gota durante el seguimiento, los cuales implicaron visitas al Servicio de Urgencias, hospitalizaciones o consultas externas por brotes de gota, junto con el tratamiento adecuado. Este registro abarcó desde el primer día de recepción del fármaco hasta el 30 de junio de 2022, con un seguimiento promedio de 1,6 años.
Los resultados secundarios incluyeron infarto de miocardio e ictus; también se evaluaron infecciones genitales y encuentros por osteoartritis.
Resultados principales
Entre los pacientes, 71% fue de sexo masculino y la edad promedio fue de 66 años. El seguimiento promedio fue de 1,6 años y empagliflozina y linagliptina representaron la mayoría de las prescripciones de inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 y de dipeptidil peptidasa-4.
Los pacientes con gota y diabetes de tipo 2 que iniciaron tratamiento con inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 presentaron un menor riesgo de brotes recurrentes de gota, en comparación con aquellos que iniciaron tratamiento con inhibidores de dipeptidil peptidasa-4.
La tasa de incidencia de brotes de gota fue de 3,3 por cada 100 personas-año entre los pacientes que iniciaron inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 y de 4,2 por cada 100 personas-año entre los que iniciaron dipeptidil peptidasa-4.
Después de realizar el emparejamiento por puntaje de propensión, el odds ratio para los brotes de gota fue de 0,79 (IC 95%: 0,73 a 0,86) y la rate difference fue de -0,9 (IC 95%: -1,2 a -0,6) por cada 100 personas-año a favor de los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2.
El menor riesgo de brotes de gota con se mantuvo consistente en diversos subgrupos, incluyendo sexo, edad, uso inicial de diuréticos y fármacos para reducir el ácido úrico e intensidad de la gota.
Limitaciones
En línea con otros estudios observacionales existe la posibilidad de factores no medidos que pudieran ejercer influencia sobre los resultados.
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 se vincularon con un aumento en las infecciones genitales, no obstante, su intensidad generalmente se catalogó como leve a moderada.
Los datos empleados en el estudio no abarcaron brotes de gota que no necesitaron atención médica, ni tampoco abarcaron hallazgos de laboratorio de los participantes.
Conclusiones
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 se asociaron con un menor riesgo de brotes recurrentes de gota en comparación con los inhibidores de dipeptidil peptidasa-4 en pacientes con gota y diabetes de tipo 2.
Los eventos de gota fueron 34% más bajos entre los pacientes que iniciaron inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 en comparación con aquellos que iniciaron dipeptidil peptidasa-4.
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 también se asociaron con un menor riesgo de brotes de gota que requirieron visitas al Servicio de Urgencias u hospitalizaciones.
El efecto protector de los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 en los brotes de gota se observó durante el primer año de uso y se mantuvo constante en diferentes subgrupos de pacientes.
Enfoque clínico
Los resultados indican que los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 podrían ofrecer la valiosa capacidad de disminuir tanto la frecuencia de los brotes recurrentes de gota como las complicaciones coronarias en pacientes con gota y diabetes de tipo 2, presentando beneficios distintos y posicionándose como una adición atractiva a las terapias actuales para reducir el ácido úrico.
Los investigadores señalan que esta clase de fármacos "podría ofrecer beneficios distintos" y ser especialmente atractiva como complemento a las terapias de reducción de ácido úrico existentes. Esto sugiere que iniciar el tratamiento con inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 en estos pacientes podría reducir el riesgo de brotes de gota en comparación con otras terapias, si bien se necesita una mayor investigación y evaluación clínica para comprender plenamente sus beneficios y riesgos en esta población.
Siga al Dr. Manuel Márquez Martínez en X @Kidney_Power.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, X (antes conocido como Twitter), Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Steve Gergens|Dreamstime
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Reducción de brotes de gota en pacientes con diabetes tratados con inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 - Medscape - 14 de sep de 2023.
Comentario