El texto ha sido modificado para su mejor comprensión.
En el último Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) de 2023 se presentaron tres estudios clave en el control de lípidos:
OCEAN(a): evaluó el uso de olpasirán en individuos con lipoproteína(a) elevada.[1]
VERVE-201: estudio disruptivo que usa terapia génica mediante una infusión intravenosa única diseñada para inactivar el gen ANGPTL3 en las células del hígado, desactivando la producción hepática de ANGPTL3 en sangre y, por tanto, reduciendo de manera duradera el colesterol de lipoproteínas de baja densidad y los triglicéridos.[2]
Estudio Cycle: evaluó los niveles de colesterol durante el ciclo menstrual.[3] Los resultados muestran que es distinto medir el perfil lipídico en pacientes con altos valores en las diferentes fases del ciclo, destacando que en algunos casos se debería evaluar el colesterol en el mismo momento del ciclo siempre y evitar el pico ovulatorio para la medición.
Siga en X (antes conocido como Twitter) a la Dra. Cecilia Bahit de Medscape en español y al Dr. Pablo Corral.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, X (antes conocido como Twitter), Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
CRÉDITOS
Imagen principal: Medscape
Medscape © 2023
Citar este artículo: ¿Qué hay de nuevo en el control de lípidos? Actualización en el Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) de 2023 - Medscape - 15 de sep de 2023.
Comentario