REVISIÓN DE ARTÍCULOS

Los resultados clave de los principales estudios presentados en el Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) de 2023

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

29 de agosto de 2023

En este contenido

Dra. Cecilia Bahit

En el regreso a la presencialidad aún con sesiones disponibles de manera virtual, la Dra. Cecilia Bahit presenta los estudios presentados como Hot Line en el Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) de 2023, desde Ámsterdam. La Dra. Bahit es egresada de la Universidad de Buenos Aires, y actualmente es jefa del Departamento de Cardiología de INECO Neurociencias Oroño, en Rosario, Argentina.

STEP-HFpEF: semaglutida en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada y obesidad

La prevalencia de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada está en aumento y se asocia con una gran carga de síntomas y deterioro funcional especialmente en pacientes con obesidad. No existe hasta la fecha ninguna terapia dirigida a tratar la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada relacionada con obesidad.

El estudio STEP-HFpEF incluyo 529 pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (fracción de eyección mayor o igual a 45%) sintomática y un índice de masa corporal de 30 o más a recibir semaglutida una vez por semana por vía subcutánea (2,4 mg) o placebo, por 52 semanas. El criterio de valoración primario dual fue el cambio en el Cuestionario de Cardiomiopatía de Kansas City (KCCQ-CSS, puntajes entre 0 y 100, con los puntajes más altos indicando menos síntomas y menos limitación funcional) desde el inicio y cambios en peso corporal. Otros criterios de valoración incluyeron cambio en distancia de caminata de 6 minutos, un criterio de valoración jerárquico de muerte, eventos de insuficiencia cardiaca y diferencias en el cambio de los puntajes del KCCQ-CSS y distancia de caminata de 6 minutos y cambios en niveles de proteína C reactiva.

La edad mediana de la población incluida fue de 69 y 56% mujeres. La mediana del peso corporal fue de 105,1 kg y del índice de masa corporal 37 kg/m2.

Al ingreso, los pacientes tenían un grado sustancial de síntomas de insuficiencia cardiaca, limitación funcional y baja tolerancia al ejercicio: 66% en clase funcional NYHA II y 34% NYHA clases III-IV, la mediana del puntaje de KCCQ-CSS fue de 58,9 y la mediana de distancia de caminata de 6 minutos fue de 320 m.

El cambio medio en KCCQ-CSS fue de 16,6 puntos con semaglutida y 8,7 con placebo (diferencia estimada: 7,8 puntos; intervalo de confianza [IC] 95%: 4,8 a 10,9; p < 0,001), y la media del porcentaje de cambio en peso corporal fue de -13,3% con semaglutida y de -2,6% con placebo (diferencia estimada: -10,7 puntos de porcentaje; IC 95%: -11,9 a -9,4; p < 0,001). La media de cambio en la distancia de la caminata de 6 minutos fue de 21,5 m con semaglutida y 1,2 con placebo (diferencia estimada: 20,3 m; IC 95%: 8,6 a 32,1; p < 0,001).

En el análisis jerárquico del criterio de valoración compuesto, semaglutida ganó más que placebo (win ratio: 1,72; IC 95%: 1,37 a 2,15; p < 0,001).

El porcentaje de cambio medio en niveles de proteína C reactiva fue de -43,5% con semaglutida y -7,3% con placebo (ratio de tratamiento estimado: 0,61; IC 95%: 0,51 a 0,72; p < 0,001).

Se informaron efectos adversos en 13,3% de los pacientes en el grupo de semaglutida y 26,7% en el grupo de placebo.

Lo más importante

En pacientes con obesidad e insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada, el tratamiento con semaglutida (2,4 mg) se asoció con mayores reducciones en síntomas y limitaciones físicas, mejoría en capacidad de ejercicio y mayor descenso de peso. Este es el primer estudio farmacológico específicamente destinado a tratar obesidad que muestra beneficios en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada y el beneficio del tratamiento es el mayor visto en comparación con otros agentes en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada. Seguramente esto tenga implicancias clínicas.

REFERENCIA
  • Borlaug BA, Kitzman DW, Davies MJ, Rasmussen S, y cols. Semaglutide in Patients with Heart Failure with Preserved Ejection Fraction and Obesity. Nat Med. 27 Ago 2023. doi: 10.1038/s41591-023-02526-x. Online ahead of print. PMID: 37635157. Fuente

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....