COMENTARIO

Nuevas guías presentadas en el Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) de 2023

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

1 de septiembre de 2023

El texto ha sido modificado para su mejor comprensión.

Hola, soy la Dra. Cecilia Bahit, transmitiendo desde el Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) de 2023, celebrado en Ámsterdam, Países Bajos. En esta oportunidad comentaré las novedades en relación a las 5 guías que se presentaron: Síndromes coronarios agudos, Actualización enfocada de las guías de insuficiencia cardiaca de 2021Enfermedad cardiovascular y diabetesMiocardiopatías y Endocarditis.

Iniciaremos con la Guía de síndromes coronarios agudos, que tiene como novedad la incorporación de todos los síndromes coronarios agudos, ya sea infarto con supradesnivel del segmento ST, infarto sin supradesnivel del segmento ST o angina inestable, interpretando que la patología es un espectro completo y considerando también las diferentes complicaciones que tienen estos pacientes.

Un abordaje sumamente interesante y práctico es que debemos pensar inicialmente cómo revascularizar al paciente, qué tratamiento antiplaquetario dar y cuáles son las herramientas que tenemos para prevenir la recurrencia de eventos. Algo novedoso también tiene que ver con que se enfatiza la necesidad de revascularización temprana aún en pacientes que tienen síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST, a diferencia de las guías previas.

Otro punto a considerar es que las guías recomiendan la utilización de antiplaquetarios duales por 12 meses de tratamiento. Esto quizá va un poco en contra de algunos estudios que se presentaron últimamente, pero seguro veremos actualizaciones a lo largo del tiempo.

Se presentaron también las Actualizaciones a las guías de insuficiencia cardiaca y en este caso se contemplan pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección levemente reducida, es decir, una fracción de eyección entre 41% y 49%, como una nueva afección clínica.

También se extiende el uso de los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo a todo el espectro de los pacientes con insuficiencia cardiaca, de fracción de sección reducida a fracción de eyección conservada, fundamentalmente a la utilización de estos en pacientes con diabetes, insuficiencia renal y en todo el espectro de insuficiencia cardiaca convencional.

Otra muy interesante es la Guía de diabetes y enfermedad cardiovascular, en la que se enfatiza la necesidad de hacer un cribado muy extensivo en los pacientes con diabetes y enfermedad cardiovascular, diabetes e insuficiencia renal. También, como sabemos, es importante la evaluación para la detección precoz de enfermedad coronaria o enfermedad vascular arterial periférica en estos pacientes. Se indican los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 en pacientes con diabetes e insuficiencia renal; así como finererona para reducir la tasa de hospitalizaciones. Se agrega un nuevo puntaje para estimar el riesgo de infarto fatal y no fatal en pacientes con diabetes a 10 años: SCORE2-Diabetes.

Finalmente, otras dos guías sumamente interesantes. Por un lado, la de miocardiopatías, que es la primera en esta enfermedad; es muy importante porque nos habla de la practicidad para la detección de la patología hasta el tratamiento. Sugiere comenzar con la detección de alguna anomalía estructural al nivel de corazón y eso debe ser una alarma para los cardiólogos clínicos cuando tratamos un paciente. En primer lugar, ante una alteración estructural es necesario dar seguimiento para hacer una profunda detección de trastorno del ritmo, evaluar la historia familiar y luego ir a la genética para tener un diagnóstico completo y poder ayudar a los pacientes con miocardiopatías.

Y por último, la Guía de endocarditis, en la cual se enfatiza la importancia de la salud bucal y el buen estado de los dientes en estos pacientes debido al aumento del riesgo de bacteriemias asociadas con esas patologías. Y se evalúan y se consideran muy específicamente los trastornos en los cuales la cirugía por endocarditis es indicada.

Me despido desde Ámsterdam, en el Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) de 2023, con lo mejor de las nuevas guías, para Medscape en español.

Siga a la Dra. Cecilia Bahit de Medscape en español en X (antes conocido como Twitter) @ceciliabahit.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, X (antes conocido como Twitter), Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....