En un estudio prospectivo en 796 pacientes con cáncer y tromboembolismo venoso realizado en España, donde se compararon las complicaciones a largo plazo entre tromboembolismo venoso incidental y sintomático, se concluyó:[1]
Los pacientes con cáncer y tromboembolismo venoso incidental o sintomático tienen tasas similares de recurrencia, así como de sangrados clínicamente relevantes a largo plazo.
A los 6 meses de seguimiento el grupo de tromboembolismo venoso incidental mostró una cantidad significativamente mayor de sangrados clínicamente relevantes, mientras que la tasa de recurrencia de tromboembolismo venoso fue significativamente menor.
¿Por qué es importante este estudio?
El tromboembolismo venoso en pacientes con cáncer es una complicación común que incluye tromboembolismo pulmonar y trombosis venosa profunda, su diagnóstico incidental ha aumentado en los últimos años representando hasta la mitad de los casos de embolias pulmonares en pacientes oncológicos.
Las características clínicas y la recurrencia de los eventos incidentales son similares a las descritas para los eventos sintomáticos, por lo que de acuerdo a las guías clínicas de las principales sociedades científicas nacionales e internacionales, las recomendaciones de tratamiento anticoagulante son las mismas que para los pacientes diagnosticados de tromboembolismo venoso sintomático, aunque no hay estudios prospectivos en esta área que avalen las mismas.[2]
Este trabajo contribuye a ampliar la información sobre las complicaciones a largo plazo del tromboembolismo venoso incidental en comparación con el sintomático en pacientes con cáncer.
Metodología
Se realizó un análisis post-hoc de estudios prospectivos con pacientes consecutivos con cáncer y tromboembolismo venoso.
Se incluyó a pacientes oncológicos con diagnóstico confirmado de tromboembolismo venoso incidental o sintomático en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, en Sevilla, España, de octubre de 2008 a diciembre de 2019 con seguimiento hasta septiembre de 2021.
Se registró la recurrencia de tromboembolismo venoso para determinar la tasa de incidencia acumulada, el sangrado clínicamente relevante de acuerdo a los criterios de la International Society on Thrombosis and Haemostasis (ISTH) y la mortalidad por cualquier causa a los 6 y 12 meses.
Se analizaron también algunos datos demográficos, de tratamientos oncológicos, metástasis y tratamientos para el tromboembolismo venoso.
Resultados principales
Casi la mitad de los pacientes (42,8%) tuvo tromboembolismo venoso incidental, mientras que el resto (57,2%) fue sintomático. La edad promedio de los participantes fue de 64 años, de los cuales 55% tenía metástasis y 70,9% estaba en tratamiento oncológico en el momento del diagnóstico de tromboembolismo venoso.
No se encontraron diferencias en las tasas de recurrencia ni sangrados clínicamente relevantes entre pacientes con tromboembolismo venoso incidental o sintomático en el seguimiento a largo plazo; sin embargo, en el seguimiento de seis meses los pacientes con tromboembolismo venoso incidental mostraron más sangrados.
Se observó que la prevalencia de metástasis fue significativamente mayor en pacientes con tromboembolismo venoso incidental, que mostraron también peores estados funcionales en general.
En ambos grupos se asoció la recurrencia de tromboembolismo venoso con mortalidad.
Limitaciones
Estudio post-hoc no diseñado inicialmente para comparar las complicaciones a largo plazo en pacientes con tromboembolismo venoso. No hubo grupo de control para comparar resultados, aunque este aspecto se solucionó, en parte, con las comparaciones entre las dos cohortes (tromboembolismo venoso incidental frente a sintomático).
Incluyó todos los tipos de tromboembolismo venoso (p. ej., tromboembolismo pulmonar, trombosis venosa profunda y ubicaciones inusuales), lo que puede haber creado heterogeneidad en los resultados, aunque este aspecto puede haber aumentado la representatividad del estudio en la práctica clínica diaria.
Conclusiones
Los resultados apoyan las recomendaciones actuales sobre el manejo y tratamiento de pacientes con tromboembolismo venoso con los mismos anticoagulantes, independientemente de que estos eventos sean sintomáticos o incidentales; no obstante, se requieren más estudios para evaluar los casos de pacientes con diagnóstico de forma incidental que pueden requerir una duración o cantidad más limitada del tratamiento anticoagulante.
Siga a María Nayeli Ortega Villegas de Medscape en español en LinkedIn.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
CRÉDITO
Imagen principal: iStock/Getty Images
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Complicaciones a largo plazo de tromboembolismo venoso incidental frente a sintomático en pacientes oncológicos - Medscape - 17 de jul de 2023.
Comentario