Pioneros iberoamericanos de trasplantes cardiacos: entre la gloria y la controversia

Matías Loewy

14 de julio de 2023

En este contenido

El annus mirabilis o "año milagroso" en el que un joven Albert Einstein publicó estudios que revolucionaron nuestra comprensión del espacio, el tiempo, la masa y la energía, 1905, también marca el origen histórico de lo que muchos consideran un auténtico "milagro" de la medicina:[1] los trasplantes de corazón. Ese año los doctores Alexis Carrell y Charles Guthrie, de Chicago, Estados Unidos, describieron el primer trasplante heterotópico de un corazón en perros y mostraron que el órgano podía recuperar su función y latir en otro cuerpo.[2]

Pero el camino para llegar a la situación actual, en que se realizan aproximadamente 6.000 procedimientos anuales con una sobrevida al año de casi 90%, ha sido "duro y glorioso", con picos de entusiasmo y oleadas de desencanto, según evocó el Dr. Noedir A. G. Stolf, Ph. D., cardiocirujano brasileño.[3] El 3 de diciembre de 1967 el Dr. Christiaan Barnard realizó en Sudáfrica en diciembre de 1967 el primer trasplante cardiaco interhumano, ganando rápida fama mundial y animando a que en el curso del siguiente año cirujanos cardiacos intentaran replicar la proeza en sus países con condiciones de infraestructura, preparación, resultados y legados dispares. En 1968 se realizaron 102 trasplantes cardiacos por 64 equipos quirúrgicos en 24 países, pero los sucesivos fracasos hicieron que para 1971 solo se efectuaran diez.[4]

Aquí presentamos la historia menos difundida de cuatro pioneros de Iberoamérica, celebrados y cuestionados, audaces y temerarios, vitoreados y perseguidos, que dieron batalla a la muerte en las fronteras de la medicina de la época y antes de que la irrupción de ciclosporina, a partir de 1980, redujera drásticamente el rechazo tisular y permitiera inaugurar la era moderna del trasplante cardiaco. El Dr. Rubén Argüero Sánchez, que realizó el primer procedimiento de este tipo en México en 1988 y cuya historia también incluimos, ya pudo beneficiarse de ese avance.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....