MEDICINA DE IMPACTO

Neutropenia grave y fiebre

El pódcast de Medscape en español

Dr. Aldo Rodrigo Jiménez Vega; Dr. Alejandro Yared Meraz Muñoz

Conflictos de interés

11 de julio de 2023

En este contenido

Este pódcast está destinado exclusivamente a profesionales de la salud.

Nuestra invitada

En esta ocasión nos acompaña la Dra. Armelle Pérez-Cortés Villalobos, infectóloga, especialista en infecciones en sujetos trasplantados.

Caso clínico

Paciente de 55 años con diagnóstico de leucemia mieloide aguda. Recientemente inició tratamiento con quimioterapia 7 + 3. En su seguimiento el hematólogo le manifiesta que sus cuentas de glóbulos blancos están bajas y que en caso de fiebre debe acudir a urgencias. Por la noche presentó fiebre de 38 °C sostenida, por lo que acudió al Servicio de Urgencias.

Definición de neutropenia grave febril

Definimos neutropenia grave febril como una temperatura oral >38,3 °C sostenida por más de una hora acompañada de una cuenta de neutrófilos totales <500. Esta es grave cuando la cuenta es <200. A pesar de que el origen de la fiebre en pacientes con neutropenia puede ser no infeccioso, estamos obligados a descartar una infección por su asociación a complicaciones y mal pronóstico.

Perla
La mortalidad de la neutropenia grave febril es de 3% a 20%, dependiendo de las características del paciente y sus enfermedades de base.

Los pacientes en riesgo de padecer neutropenia grave febril son aquellos expuestos a una quimioterapia mieloablativa o quienes debutan con un cáncer hematológico.

Los pacientes con neutropenia grave febril que se consideran de alto riesgo son quienes presentan lo siguiente:

  • Malignidad hematológica.

  • Duración estimada de neutropenia grave febril ≥7 días después de haber recibido quimioterapia.

  • Comorbilidades no controladas (p. ej., otro cáncer, insuficiencia cardiaca, cirrosis).

  • Infección activa no controlada, incluyendo infecciones relacionadas a catéter, sepsis, choque séptico y mucositis.

  • Mucositis con intolerancia a la vía oral o diarrea grave.

  • Antecedente de tratamiento con alemtuzumab o terapia mediante células T con receptores de antígenos quiméricos (T-CAR) en los últimos 2 meses.

Existen también dos puntajes que podemos calcular para determinar si un paciente es de alto riesgo: Índice de Riesgo de la Multinational Association for Supportive Care in Cancer (MASCC) <21 y Clinical Index of Stable Febrile Neutropenia (CISNE) >3.

Perla
Por lo general los pacientes con neoplasias sólidas y neutropenia febril son de bajo riesgo.

Los pacientes de alto riesgo deben ser hospitalizados y tratados con antibióticos intravenosos. Por otro lado, los pacientes de bajo riesgo pueden ser tratados ambulatoriamente con antibióticos orales.

La evaluación de estos pacientes comprende:

  1. Historia clínica detallada, incluyendo aislamientos microbiológicos previos y la realización de un interrogatorio orientado a síntomas infecciosos.

  2. Exploración física minuciosa de pies a cabeza buscando signos de infecciones, que pueden ser sutiles, incluyendo accesos vasculares.

Perla
Los pacientes con neutropenia grave febril no tienen presentaciones típicas de las enfermedades por su habilidad disminuida de desarrollar una respuesta inflamatoria.

Perla
No es recomendable realizar tacto rectal a pacientes con neutropenia grave febril por su bajo valor diagnóstico y potencial traslocación bacteriana.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....