Ola de calor

Las patologías por calor comprenden un espectro de trastornos causados por exposición al calor ambiental, algunos leves, como miliaria, calambres por calor, lipotimia térmica y agotamiento por calor, y otros graves como el golpe de calor.
Habitualmente el golpe de calor se define como temperatura corporal > 40,5 ºC por exposición al calor ambiental con alteración de la termorregulación. Causa disfunción orgánica múltiple o anomalías del sistema nervioso central.[1,2] Algunas de las olas de calor más catastróficas incluyen la mega ola de calor que afecto Europa en el 2003, afectó a 16 países y causó la muerte de 70.000 personas. Para el año 2015 la ola de calor en Rusia causó 50.000 decesos. Y, anualmente se producen alrededor de 700 muertes por enfermedad por calor en Estados Unidos.[3,4]
Factores de riesgo para sufrir enfermedades relacionadas al calor
Personales |
Ambientales, sociales y laborales |
Locales |
---|---|---|
|
|
|
Información tomada de: Plan Nacional de actuaciones Preventivas de los efectos de los excesos de temperaturas sobre la salud (2022). Ministerio de Sanidad
Las personas con riesgo de sufrir una enfermedad relacionada con el calor son las que a menudo están expuestas a climas cálidos sin sombra ni agua suficiente o sin ropa adecuada. También están en riesgo aquellas que se encuentran mal hidratadas por enfermedad, ingestión insuficiente de líquido o consumo excesivo de alcohol. La obesidad es un factor de riesgo independiente y conviene recordar que durante el ejercicio las mujeres toleran el calor peor que los hombres.[5,6]
Medscape © 2023
Citar este artículo: ¿Exceso de calor? Guía para tratar las enfermedades causadas por el calor - Medscape - 14 de jun de 2023.
Comentario