El primer estudio prospectivo revela que los embarazos de pacientes con Sjögren son en gran medida seguros

Lucy Hicks

Conflictos de interés

31 de mayo de 2023

Las mujeres embarazadas con síndrome de Sjögren tienen desenlaces del embarazo similares a los de la población general, según el primer estudio de seguimiento prospectivo de los resultados del embarazo en personas con esta enfermedad autoinmunitaria.[1]

Dra. Lisa Sammaritano

"La mayoría de los primeros estudios sobre el embarazo de pacientes con enfermedades reumáticas eran retrospectivos e incluían un número reducido de pacientes, por lo que resulta difícil saber hasta qué punto los resultados eran generalizables", afirmó la Dra. Lisa Sammaritano, reumatóloga del Hospital for Special Surgery de Nueva York, Estados Unidos, en una entrevista por correo electrónico con Medscape Noticias Médicas. No participó en la investigación.

La mayoría de estos estudios previos señalaban un mayor riesgo de desenlaces adversos, como abortos espontáneos, partos prematuros y peso al nacer pequeño para la edad gestacional. Pero además de un número reducido de pacientes, los estudios retrospectivos "están sujetos a un mayor sesgo de información, lo que puede predisponer a que las pacientes con desenlaces desfavorables tengan más probabilidades de ser incluidas porque se les hizo un seguimiento más estrecho", señaló la Dra. Sammaritano.

"Este estudio prospectivo tiene varias ventajas con respecto a los informes retrospectivos anteriores: los mismos datos se recopilaron de la misma manera para todos las pacientes, quienes fueron reclutadas en puntos temporales similares y, debido a la naturaleza multicéntrica de la cohorte, los números son mayores que en estudios previos. Todos estos factores hacen que los resultados sean más sólidos y generalizables a los pacientes con síndrome de Sjögren que vemos en nuestras consultas", añadió.

En el estudio, publicado el 8 de mayo en The Lancet Rheumatology, el primer autor Dr. Grégoire Martin de Frémont, del servicio de reumatología del Hospital de Bicêtre, Universidad de París-Saclay, en París, Francia, y sus colaboradores utilizaron el registro GR2, una base de datos observacional de embarazos de mujeres con enfermedades autoinmunitarias sistémicas tratadas en 76 centros participantes en Francia, para identificar a las mujeres embarazadas con síndrome de Sjögren primario.[1] A fin de evitar sesgos, solo se incluyeron las mujeres que entraron en la base de datos antes de las 18 semanas de gestación. La cohorte final contó con 106 embarazos de 96 mujeres con síndrome de Sjögren primario y 420 embarazos de control de la población general que se emparejaron.

Se produjeron desenlaces adversos del embarazo, como parto prematuro (<37 semanas de gestación), retraso del crecimiento intrauterino y bajo peso al nacer, en nueve embarazos (9%) del grupo con síndrome de Sjögren y en 28 (7%) del grupo de control. Los desenlaces adversos no se asociaron significativamente con el síndrome de Sjögren (p = 0,52). Los investigadores descubrieron que había más desenlaces adversos del embarazo en las mujeres con síndrome de Sjögren con anticuerpos antifosfolípidos. Los desenlaces negativos también aumentaron en quienes tenían anticuerpos anti ribonucleoproteína, pero esta asociación no fue estadísticamente significativa.

"La principal conclusión ―basada en datos sólidos de un estudio bien diseñado― es que a las pacientes con enfermedad de Sjögren les va en general tan bien como a la población general en lo que respecta a los desenlaces adversos estándar del embarazo. La tasa de exacerbación de la enfermedad de Sjögren fue relativamente baja durante el segundo y el tercer trimestre, lo que también tranquiliza", señaló la Dra. Sammaritano. Afirmó que la asociación entre los desenlaces adversos del embarazo y los anticuerpos antifosfolípidos no era inesperada, dado que son un factor de riesgo conocido.

Los autores del estudio recomiendan que las pacientes con síndrome de Sjögren se sometan a pruebas de detección de anticuerpos antifosfolípidos y anti ribonucleoproteína antes de la concepción, debido al mayor riesgo potencial de complicaciones, y que las pacientes con resultados positivos sean objeto de un seguimiento estrecho durante el embarazo.

La Dra. Sammaritano señaló que hay otros problemas de salud por tener en cuenta. "Es importante recordar que los lactantes de pacientes con síndrome de Sjögren ―más que de cualquier otra paciente con una enfermedad reumática― tienen el riesgo adicional de padecer lupus neonatal y bloqueo cardiaco completo, ya que aproximadamente dos tercios de las pacientes con síndrome de Sjögren son positivas para el anticuerpo anti-Ro/SSA", detalló. "Se trata de una cuestión distinta relacionada solo con la presencia de este anticuerpo y no específicamente con el diagnóstico subyacente. En la práctica asistencial, el anticuerpo anti-Ro/SSA positivo suele ser el principal motivo para asesorar, vigilar e incluso recomendar tratamiento (hidroxicloroquina) a estas pacientes".

El estudio recibió financiación de Lupus France, la France Association of Scleroderma y la Association Gougerot Sjögren, entre otros. La Dra. Sammaritano ha declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....