El Dr. Henry Gómez destaca dos estudios relevantes en cáncer de mama temprano presentados en el Congreso Anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) de 2023:
PHERGain[1]
Estudio adaptativo en pacientes con cáncer de mama temprano HER2+ en estadios I-IIIA con un tratamiento inicial de 2 aplicaciones de trastuzumab-pertuzumab sin quimioterapia y posteriormente PET-CT, tras lo cual: si el paciente presenta respuesta completa patológica se completa con 6 ciclos más de terapia anti-HER2 sin quimioterapia (grupo B), pero si el paciente no alcanza respuesta patológica completa recibe 6 ciclos de quimioterapia tradicional con trastuzumab-pertuzumab.
Entre el 26 de junio de 2017 y el 24 de abril de 2019 se asignaron aleatoriamente 356 pacientes (71 en el grupo A y 285 en el grupo B) y 63 (89,0%) y 267 (93,7%) pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente en los grupos A y B , respectivamente.
Los resultados presentados en el congreso incluyen los del grupo B entre los que la tasa de sobrevida libre de enfermedad invasiva (iDFS) a 3 años para la población por intención de tratar (ITT) fue de 95,4% (IC 95%: 92,8 a 98), cumpliendo el segundo criterio principal de valoración (p < 0,001). Entre los pacientes del grupo B/PET-RX con respuesta patológica completa sin quimioterapia (n = 86), solo un paciente tuvo un evento invasivo (recurrencia locorregional ipsilateral) para una tasa de sobrevida libre de enfermedad invasiva a 3 años de 98,8% (IC 95%: 96,3 a 100,0). Los eventos adversos y los eventos adversos graves relacionados con el tratamiento fueron más altos en los pacientes asignados al grupo A que al grupo B (grado ≥3, 61,8% frente a 32,9%; p < 0,001; graves: 27,9% frente a 13,8%; p = 0,01).
En resumen, entre los pacientes con cáncer de mama temprano HER2+, una estrategia basada en PET y adaptada a la respuesta patológica completa se asoció con una sobrevida libre de enfermedad invasiva sustancial de 3 años. Estos resultados parecen comparables a los informados en varios estudios para la combinación de quimioterapia neoadyuvante y bloqueo dual de HER2. Estos resultados son muy relevantes ya que informan que la identificación de pacientes con cáncer de mama temprano HER2+ en los que se puede desescalar el tratamiento, omitiendo la quimioterapia de manera segura con una toxicidad significativamente reducida.
Short-HER[2]
Ensayo aleatorizado de no inferioridad de fase III que compara 9 semanas (grupo de tratamiento corto) frente a 1 año (grupo de tratamiento largo) de trastuzumab adyuvante combinado con quimioterapia en pacientes con cáncer de mama temprano HER2+.
El estudio lleva ahora una mediana de seguimiento de 9 años, se han informado 248 eventos de sobrevida libre de progresión y 116 muertes. La sobrevida libre de enfermedad a 10 años es de 77% en el grupo de tratamiento largo y de 78% en el grupo de tratamiento corto (HR: 1,06; IC 90%: 0,86 a 1,31). La sobrevida global a 10 años es de 89% en el grupo largo y de 88% en el grupo corto (HR: 1,15; IC 90%: 0,85 a 1,56).
Los resultados a 10 años del estudio Short-HER muestran que la sobrevida libre de enfermedad y la sobrevida global son muy similares después del tratamiento adyuvante estándar (12 meses) y corto (9 semanas) con trastuzumab en pacientes con cáncer de mama temprano HER2+; se destaca el mantenimiento de 12 meses de tratamiento como el estándar. La implicación de los mismos tiene impacto en un contexto de menores recursos en los que aplicaría en cierto grupo de pacientes (paciente con riesgo bajo/intermedio) si se tuviera que disminuir la administración de trastuzumab adyuvante por cualquier causa y, lo que es más importante, podría facilitar el acceso a un tratamiento mucho menos costoso a los miles de pacientes en todo el mundo que no pueden pagar el costo de un año de trastuzumab.
Siga en LinkedIn al Dr. Henry Gómez Moreno de Medscape en español.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Lo último en cáncer de mama temprano presentado en el Congreso de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) de 2023 - Medscape - 7 de jun de 2023.
Comentario