Una forma de terapia de atención plena autodirigida y apoyada por un profesional fue más efectiva y rentable que la terapia cognitivo-conductual de autoayuda, según muestran los resultados de un estudio cara a cara.[1]
La terapia cognitiva basada en la atención plena de autoayuda produjo mejores resultados para los participantes con depresión y fue más rentable que la terapia cognitivo-conductual de autoayuda.
Los esquemas de terapia de autoayuda apoyados por profesionales están ganando popularidad como una forma de ampliar el acceso a los servicios de salud mental y abordar la escasez de profesionales de la salud mental.
En general, la terapia cognitiva basada en la atención plena tiene como objetivo aumentar la conciencia del ciclo de mantenimiento de la depresión mientras fomenta una actitud sin prejuicios hacia las experiencias del momento presente, señalaron los investigadores.
Por el contrario, la terapia cognitivo-conductual tiene como objetivo desafiar los patrones de pensamiento negativos y poco realistas que pueden perpetuar la depresión, para reemplazarlos con pensamientos más realistas y objetivos.
"La terapia cognitiva basada en la atención plena de autoayuda, asistida por un profesional, debe ofrecerse de forma rutinaria como una intervención para la depresión de leve a moderada junto con la terapia cognitivo-conductual de autoayuda asistida por un médico", aseguraron los investigadores.
El estudio fue publicado en versión electrónica el 22 de marzo en JAMA Psychiatry.[1]
¿Mejores tasas de recuperación?
Tradicionalmente, la terapia cognitivo-conductual de autoayuda se ha asociado con altas tasas de deserción, y las formas alternativas de terapia de autoayuda se están volviendo cada vez más necesarias para llenar este vacío en el tratamiento, indicaron los investigadores. Para comparar la eficacia y la rentabilidad de ambos tipos de tratamiento, los investigadores reclutaron a 410 participantes con depresión de leve a moderada en diez lugares del Reino Unido. Los participantes fueron asignados al azar para recibir terapia cognitiva basada en la atención plena de autoayuda o terapia cognitivo-conductual de autoayuda entre noviembre de 2017 y enero de 2020. Un total de 204 participantes recibieron terapia cognitiva basada en la atención plena de autoayuda y 206 recibieron terapia cognitivo-conductual de autoayuda.
A todos los participantes se les entregaron cuadernos de trabajo de autoayuda específicos, según el grupo de estudio al que fueran asignados. Aquellos que recibieron terapia cognitiva basada en la atención plena de autoayuda usaron The Mindful Way Workbook: An 8-Week Program to Free Yourself From Depression and Emotional Distress, mientras que aquellos que recibieron terapia cognitivo-conductual de autoayuda usaron Overcoming Depression and Low Mood, 3rd Edition: A Five Areas Approach.
Los investigadores pidieron a todos los participantes que se guiaran a sí mismos durante seis sesiones de 30 a 45 minutos, utilizando la información de los libros de trabajo. Profesionales capacitados en bienestar psicológico apoyaron a los participantes a medida que avanzaban con los libros de trabajo durante las seis sesiones.
Los participantes fueron evaluados al inicio con el Patient Health Questionnaire–9 (PHQ-9) y el Clinical Interview Schedule–Revised a las 16 y 24 semanas.
A las 16 semanas posteriores a la aleatorización, los resultados mostraron que la terapia cognitiva basada en la atención plena de autoayuda, asistida por un profesional, condujo a reducciones significativamente mayores en la gravedad de los síntomas de depresión, en comparación con la terapia cognitivo-conductual de autoayuda asistida por un profesional (puntuación media [desviación estándar] del Patient Health Questionnaire–9: 7,2 [4,8] puntos frente a 8,6 [5,5] puntos; diferencia entre grupos, -1,5 puntos; intervalo de confianza de 95%, -2,6 a -0,4; p = 0,009).
Los resultados también mostraron que, en promedio, la intervención con terapia cognitivo-conductual de autoayuda costó $631 más por participante que la intervención con terapia cognitiva basada en la atención plena de autoayuda durante el seguimiento de 42 semanas.
Los investigadores explicaron que "una proporción sustancial de este costo adicional se debió a la terapia psicológica individual cara a cara, adicional a la que accedieron los participantes de terapia cognitivo-conductual de autoayuda fuera de la intervención del estudio".
"En conclusión, este estudio encontró que una intervención novedosa, la terapia cognitiva basada en la atención plena de autoayuda respaldada por profesionales, fue clínicamente superior para abordar la gravedad de los síntomas depresivos después de la intervención, y más rentable, en comparación con la terapia cognitivo-conductual de autoayuda, respaldada por profesionales, para adultos que experimentan síntomas de depresión leve a moderada", escribieron los investigadores.
"Si los hallazgos del estudio se trasladan a la práctica de rutina, muchas más personas se recuperarán de la depresión y costarán menos dinero a los servicios de salud", agregaron.
¿Clínicamente significativo?
Al comentar el estudio para Medscape Noticias Médicas, la Dra. Lauren Bylsma, Ph. D., profesora de psiquiatría y psicología de la Facultad de Medicina de la University of Pittsburgh en Pensilvania, Estados Unidos, puso en duda la capacidad de un ensayo tan breve para determinar un cambio significativo.

Dra. Lauren Bylsma
Observó que es probable que los participantes en el grupo de terapia cognitivo-conductual de autoayuda del estudio incurrieran en costos adicionales, ya que es "difícil hacer terapia cognitivo-conductual solo, necesitas una persona objetiva que te guíe mientras practicas".
La Dra. Bylsma agregó que, en última instancia, se necesitan más estudios de terapia en el mundo real, dada la gran necesidad de salud mental.
El estudio fue financiado por National Institute for Health and Care Research . El artículo original contiene una lista completa de los conflictos de interés relevantes de los autores.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
CRÉDITO
Imagen principal: Prostockstudio | Dreamstime.com
Figura 1: University of Pittsburgh Department of Psychiatry
Medscape Noticias Médicas © 2023 WebMD, LLC
Citar este artículo: ¿Podría la atención plena impulsar las tasas de recuperación de la depresión y reducir los costos? - Medscape - 29 de mayo de 2023.
Comentario