SÍNTESIS CLÍNICA

Mieloma múltiple: un algoritmo identifica a los pacientes con mejor pronóstico

Equipo editorial Univadis

Conflictos de interés

25 de mayo de 2023

Un equipo español ha desarrollado un algoritmo para identificar a los pacientes con un fenotipo similar a la gammapatía monoclonal de significado incierto a partir de los porcentajes de células plasmáticas totales de la médula ósea y de células plasmáticas clonales en la médula ósea.[1]

¿Por qué es importante este estudio?

  • El mieloma múltiple es la segunda neoplasia hematológica más frecuente. Su evolución y respuesta al tratamiento es muy heterogénea.

  • Se ha hipotetizado la existencia de pacientes con mieloma múltiple que presentan un fenotipo similar al de la gammapatía monoclonal de significado incierto con un curso de enfermedad más benigno y por tanto mejor pronóstico, pero los métodos para identificar este subgrupo no están estandarizados y su importancia clínica no está debidamente validada.

Metodología

  • El análisis se llevó a cabo mediante citometría de flujo en 548 pacientes con gammapatía monoclonal de significado incierto y 2.011 pacientes con mieloma múltiple activo.

Resultados principales

  • Los pacientes con mieloma múltiple latente con fenotipo similar a la gammapatía monoclonal de significado incierto presentaron tasas más bajas de progresión de la enfermedad (4,5% y 0% a los 2 años en dos series independientes). No se observaron diferencias en cuanto a la progresión entre el tratamiento y la actitud expectante.

  • En pacientes con mieloma múltiple activo y perfil benigno, 80% mostró una tasa libre de progresión a los 5 años tras un tratamiento intensivo con trasplante de médula ósea y quimioterapia.

  • Los resultados fueron validados en series internacionales de pacientes de Estados Unidos, República Checa e Italia, en 488 pacientes con mieloma múltiple latente, 3.870 pacientes con mieloma múltiple activo y 211 pacientes con amiloidosis sistémica primaria.

Conclusiones

El algoritmo puede utilizarse en consulta con datos de citometría de flujo. Asimismo, esta herramienta puede utilizarse tanto en pacientes asintomáticos como aquellos con mieloma múltiple activo.

Este contenido fue originalmente publicado en Univadis, parte de la Red Profesional de Medscape.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....