SÍNTESIS CLÍNICA

Toma de decisiones compartida en oncología: ¿mayor prioridad a pacientes masculinos?

Equipo editorial Univadis

Conflictos de interés

27 de abril de 2023

Una revisión sistemática española estudió las recomendaciones relativas a la toma de decisiones compartida en las guías de práctica clínica y las declaraciones de consenso para los cánceres más frecuentes exclusivamente entre varones (próstata) y mujeres (endometrio) y encontró que:[1]

  • A pesar de que no existe una recomendación sistemática de toma de decisiones compartidas en las guías/documentos de consensos, esta es más frecuente en las guías de cáncer de próstata, en comparación con las de cáncer de endometrio.

¿Por qué es importante este estudio?

  • Hoy en día la participación de los pacientes oncológicos en el abordaje de su enfermedad se considera esencial, ya que ha demostrado mejores resultados globales.

  • La atención al paciente oncológico requiere un abordaje personalizado, teniendo siempre en cuenta las preferencias del paciente y la toma de decisiones compartida.

  • Investigaciones previas han denunciado que podría existir cierto sesgo de género en la toma de decisiones en la atención a estos pacientes, dando una mayor prioridad a las preferencias de los hombres frente a las de las mujeres.[2]

Metodología

  • Se realizó una revisión sistemática siguiendo un protocolo de registro prospectivo (PROSPERO) en las bases de datos de MEDLINE, Embase, Web of Science y Scopus.

  • Se utilizó una herramienta de 31 ítems para la evaluación de la calidad de las publicaciones.

  • Se incluyeron las guías de práctica clínica y las declaraciones de consenso sobre el diagnóstico o el tratamiento de los cánceres de próstata y de endometrio desde enero de 2015 hasta agosto de 2021. De ellos, 97 de cáncer de próstata (84 guías de práctica clínica y 13 declaraciones de consenso) y 19 de cáncer de endometrio (67 guías de práctica clínica y 12 declaraciones de consenso) cumplieron los criterios de inclusión.

Resultados principales

  • Solamente 33,5% (59) de las guías incluía información sobre la toma de decisiones compartida. Las guías/declaraciones de consenso sobre cáncer de próstata incluyeron con más frecuencia la toma de decisiones compartida, en comparación con las de cáncer de endometrio (46/97 frente a 13/79, 47,4% frente a 16,5%; p < 0,001).

  • Al aplicar la herramienta de 31 ítems para evaluar el cumplimiento, este fue menor en las guías de cáncer de endometrio (media de 0,48 ítems; desviación estándar [DE]: 1,29) en comparación con las de cáncer de próstata (media de 2,14 ítems; DE: 3,45). Solo 3 guías de cáncer de endometrio (3,8%) incluyeron información sobre cómo aplicar la toma de decisiones compartida, frente a 16 sobre cáncer de próstata (16,5%).

Enfoque clínico

"Los resultados pueden servir de base para futuras recomendaciones a asociaciones profesionales y gobiernos para que actualicen y elaboren guías clínicas de alta calidad que tengan en cuenta las preferencias de los pacientes y la toma de decisiones compartida en la atención oncológica", concluyen los autores.

Este contenido fue originalmente publicado en Univadis, parte de la Red Profesional de Medscape.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....