Un fármaco para el Alzheimer podría reducir los síntomas de tricotilomanía y dermatilomanía

Eve Bender

Conflictos de interés

12 de abril de 2023

Memantina, un fármaco que generalmente se usa para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer, está relacionada con una reducción significativa de los síntomas de la tricotilomanía y la dermatilomanía, muestra una nueva investigación.[1]

Los resultados del ensayo a doble enmascaramiento controlado con placebo mostraron que 61% de los participantes que recibieron memantina "mejoraron bastante o mejoraron mucho", frente a 8% en el grupo de placebo.

"Memantina fue mucho más efectiva que el placebo", dijo a Medscape Noticias Médicas el investigador principal, Dr. Jon Grant, maestro en salud pública, profesor de psiquiatría y neurociencia del comportamiento de la University of Chicago en Illinois, Estados Unidos. "Sin embargo, aunque los sujetos respondieron favorablemente, eso no significa necesariamente que no hubiera síntomas".

El estudio fue publicado en versión electrónica el 22 de febrero en The American Journal of Psychiatry.[1]

Poco reconocido e incapacitante

Los investigadores señalan que la tricotilomanía y el trastorno de pellizcarse la piel son poco reconocidos y, a menudo, son condiciones incapacitantes. Sin embargo, los investigadores apuntaron que con tasas de prevalencia de 1,7% para la tricotilomanía y de 2,1% para el trastorno de pellizcarse la piel, no son infrecuentes.

La terapia conductual que intenta revertir estos hábitos se considera un tratamiento de primera línea, pero es difícil encontrar terapeutas capacitados. Además, los investigadores indicaron que actualmente no hay fármacos aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) para ninguno de los dos trastornos y que los ensayos clínicos farmacológicos son relativamente poco frecuentes.

Los datos existentes de estudios de doble enmascaramiento controlados con placebo respaldan el uso del antipsicótico olanzapina, el antidepresivo tricíclico clomipramina y el suplemento N-acetil-L-cisteína (NAC). El Dr. Grant también anotó que los ensayos previos de fármacos en pacientes con tricotilomanía han sido de muy corta duración.

Investigaciones anteriores han implicado al sistema del glutamato en los hábitos motores repetitivos y los impulsos que los incitan. Memantina, un antagonista del receptor de glutamato, se dirige al impulso glutamatérgico excesivo.[2] Para investigar si este fármaco podría ser benéfico para los pacientes con tricotilomanía y dermatilomanía, los investigadores realizaron un ensayo aleatorizado controlado con placebo.

El estudio incluyó a 100 adultos (86 mujeres; edad promedio: 31,4) con tricotilomanía, dermatilomanía o ambos; los participantes recibieron memantina (n = 55) o placebo (n = 45) durante ocho semanas; recibieron 10 mg de memantina o placebo durante las primeras dos semanas, luego 20 mg durante las siguientes seis semanas.

Los investigadores, que desconocían la asignación, evaluaron a los participantes cada dos semanas utilizando la National Institute of Mental Health Trichotillomania Symptom Severity Scale, que se modificó para incluir preguntas sobre el trastorno de rascado de la piel.

El equipo también rastreó los síntomas y comportamientos utilizando escalas adicionales, incluyendo Sheehan Disability Scale y Clinical Global Impressions severity scale.

Al finalizar el estudio, quedaban 79 pacientes. De ellos, 26 de los 43 participantes en el grupo de memantina mejoraron "bastante" o "mucho" (61%), frente a 3 de 36 (8%) en el grupo de placebo. (p < 0,0001)

Seis participantes en el grupo de memantina experimentaron una remisión completa de los síntomas, en comparación con uno en el grupo de placebo. No hubo diferencias entre los grupos de estudio en cuanto a los eventos adversos.

Las limitaciones del estudio incluyeron la duración relativamente corta del ensayo para lo que debería considerarse una enfermedad crónica, así como la inclusión de participantes con síntomas leves a moderados.

El Dr. Grant dijo que le gustaría estudiar cómo funciona memantina en combinación con la terapia conductual.

"Dos grandes opciones"

Al comentar con Medscape Noticias Médicas los hallazgos, la Dra. Katharine Phillips, profesora de psiquiatría en New York-Presbyterian Weill Cornell Medicine, en Nueva York, Estados Unidos, apuntó que había estado usando memantina durante "bastante tiempo" para tratar a sus pacientes con trastorno de rascado de la piel, y agregó que ella usa dosis más altas del fármaco que las que se probaron en el estudio.

Anotó que tanto el suplemento N-acetil-L-cisteína como memantina afectan el glutamato, un aminoácido en el cerebro que probablemente esté involucrado en hábitos físicos o motores repetitivos, como jalar del cabello y pellizcar la piel.

"La buena noticia es que tenemos dos excelentes opciones" para el tratamiento de la tricotilomanía y la dermatilomanía, indicó la Dra. Phillips, y ambas son fáciles de tolerar.

La investigación futura debería centrarse en ensayos más largos con memantina y en dosis más altas, así como otros moduladores de glutamato, finalizó.

El estudio fue financiado por fondos de investigación de la University of Chicago. El Dr. Grant informó haber recibido fondos para investigación de Biohaven Pharmaceuticals y Janssen, así como una compensación anual de Springer Publishing por su papel como editor en jefe de Journal of Gambling Studies. También ha recibido regalías de American Psychiatric Publishing, McGraw Hill, Oxford University Press y WW Norton. La Dra. Phillips informó haber recibido regalías de American Psychiatric Publishing y honorarios del Manual Merck.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....