La importancia del riesgo familiar en el cáncer colorrectal de inicio precoz

Equipo editorial Univadis

Conflictos de interés

13 de abril de 2023

El cáncer colorrectal de inicio precoz (antes de los 50 años) representa de 10% a 12% de los casos de cáncer de colon y recto. Las personas con antecedentes familiares de cáncer colorrectal no hereditario de inicio precoz presentan un mayor riesgo de desarrollar este tipo de neoplasias. Datos publicados en British Journal of Surgery exploran el porcentaje de cáncer colorrectal de inicio precoz que puede prevenirse gracias a los antecedentes familiares.[]

Riesgo familiar: diferencias en la definición

La mayoría de las guías recomiendan iniciar seguimiento a los 40 años, con un intervalo de 5 años, en los pacientes con antecedentes familiares de cáncer colorrectal de inicio precoz. Sin embargo, sigue sin existir consenso acerca de la definición de riesgo familiar.

La Sociedad Europea de Endoscopia Gastrointestinal (EGSE) lo considera en aquellos individuos con al menos un familiar de primer grado diagnosticado antes de los 50 años y en individuos con dos o más familiares de primer grado con cáncer colorrectal.[2]

Las guías estadounidenses de la Multi-Society Task Force (MSTF) definen el riesgo familiar como la presencia de al menos un familiar de primer grado con cáncer colorrectal o adenoma avanzado diagnosticado antes de los 60 años, o tener dos o más familiares de primer grado.[3]

La guía de 2022 de la National Comprehensive Cancer Network (NCCN) incluye la presencia de al menos un familiar de primer grado con cáncer colorrectal o adenoma avanzado o pólipo serrado sésil avanzado independientemente de la edad, y tener familiares de segundo y tercer grado con cáncer colorrectal a cualquier edad.

Prevención de cáncer colorrectal de inicio precoz basado en los antecedentes familiares

En este estudio europeo multicéntrico retrospectivo se analizaron los datos de los pacientes con cáncer colorrectal de inicio precoz inscritos en dos consorcios: la Base de Datos Mundial de Cáncer Colorrectal de Inicio Precoz (GEOCODE) y la Cohorte Española de Cáncer Colorrectal de Inicio Precoz (SECOC).[1]

Se comparó el impacto de las guías de prevención y diagnóstico precoz de la ESGE, la MSTF y la NCCN. El cáncer colorrectal se definió como potencialmente prevenible si la colonoscopia de vigilancia se hubiera realizado al menos 5 años antes de la edad de diagnóstico y diagnosticado precozmente si la colonoscopia se realizó entre 1 y 4 años antes del diagnóstico.

En total se incluyeron 903 pacientes, de ellos 275 (30,4%) presentaban antecedentes familiares de cáncer colorrectal. De los pacientes que cumplían los criterios de riesgo familiar definidos se encontró que 6,3% cumplían aquellos de la ESGE, 9,4% de la MSTF y 30,4% de la NCCN.

Para evaluar el impacto de la aplicación de las guías en la prevención y detección precoz del cáncer colorrectal se calculó el diferencial entre la edad teórica de inicio de la colonoscopia de vigilancia basada en los antecedentes familiares y la edad de diagnóstico del cáncer colorrectal.

Si se hubieran aplicado las guías ESGE, el cáncer colorrectal podría haber sido potencialmente prevenible en 41% y diagnosticado antes en 11% de las personas que cumplían los criterios riesgo familiar. En el caso de las guías de la MSTF y de la NCCN se podría haber prevenido en 55% y 30,3% de los pacientes respectivamente, y haberse diagnosticado antes en 14% y 21,1%, respectivamente.

Los autores concluyen destacando que la identificación precoz y precisa del riesgo de cáncer colorrectal familiar y el aumento de la realización de colonoscopias tempranas son fundamentales para reducir el cáncer colorrectal de inicio precoz con antecedentes familiares.

Este contenido fue originalmente publicado en Univadis, parte de la Red Profesional de Medscape.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....