COMENTARIO

¿Cuándo debe volver el atleta al ejercicio tras el diagnóstico de una cardiopatía hereditaria?

Dra Cecilia Bahit; Dra. Marianna Guerchicoff Lemcke

Conflictos de interés

3 de mayo de 2023

A partir de la presentación de datos sobre el regreso a la actividad para deportistas de elite luego de muerte súbita relacionada con enfermedades cardiacas genéticas en el pasado Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2023; la Dra. Guerchicoff comenta con la Dra. Bahit los resultados clave.

  • Los pacientes con enfermedades cardiacas genéticas son un grupo heterogéneo que por sus condiciones (p. ej., enfermedades arritmogénicas puras, miocardiopatías con o sin arritmias, etc.) pueden presentar eventos arrítmicos súbitos durante el ejercicio.

  • Hay que reconsiderar la postura de suspensión del ejercicio tras un evento o el diagnóstico, y realizar una evaluación individualizada para las recomendaciones de retorno al ejercicio con apoyo de estudios dirigidos y especialistas en centros especializados.

  • La toma de decisiones compartidas tiene relevancia para el retorno o no a la práctica deportiva.

  • Se requiere de una evaluación previa a la vuelta a la práctica competitiva, la individualización de las recomendaciones y estar conscientes de los nuevos paradigmas del deporte seguro que destacan la promoción de espacios seguros para la práctica deportiva.

Siga a la Dra. Cecilia Bahit de Medscape en español en Twitter @ceciliabahit y a la Dra. Marianna Guerchicoff en LinkedIn.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Recomendaciones de la editora

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....