El trastorno de la personalidad limítrofe es una enfermedad frecuentemente estigmatizada e incomprendida, incluso dentro de la profesión médica. Los individuos con esta patología muestran inestabilidad en estado de ánimo, afecto y funcionamiento, con una repercusión directa en las relaciones e incluso en su percepción de la realidad.
Las tasas de prevalencia varían, pero al menos de 0,5% a 1,4% de la población general puede estar afectada y beneficiarse de un apoyo médico sólido y de profesionales clínicos que sepan comunicarse eficazmente con ellos.[1] ¿Conoce los fundamentos de la práctica para el trastorno de la personalidad limítrofe, incluidos los criterios clave, quién está en riesgo, los trastornos comórbidos comunes y las mejores prácticas para el estudio y el diagnóstico? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Aspectos clave del trastorno de la personalidad limítrofe - Medscape - 7 de abr de 2023.
Comentario