COMENTARIO

Rastreo de contactos en infecciones venéreas: ¿cómo y por qué?

El blog del dermato-venereólogo

Dr. Alejandro Martín-Gorgojo

Conflictos de interés

6 de abril de 2023

Recientemente se publicó la infografía sobre la situación de las infecciones de transmisión sexual en España, donde resulta particularmente preocupante constatar un claro aumento en los últimos años de la incidencia de las infecciones bacterianas de declaración obligatoria.

Para tratar de arrojar algo de luz a una de las estrategias de prevención de infecciones venéreas, abordaré someramente el rastreo o trazabilidad de contactos.

¿Qué es el rastreo de contactos?

Se trata de una estrategia clave en la prevención secundaria o terciaria de las infecciones de transmisión sexual para limitar su transmisión. Consiste en identificar y notificar a las personas que han estado en contacto cercano con alguien diagnosticado de una infección venérea (que en algunos casos puede suponer complicaciones graves si no se trata adecuadamente). Esta estrategia nos permite a los profesionales sanitarios involucrados intervenir de forma temprana, de manera que podemos ofrecer pruebas, asesoramiento y tratamiento a los contactos identificados, lo que ayuda a prevenir la transmisión adicional de la infección.

Importancia del rastreo de contactos en infecciones venéreas

Múltiples razones justifican su idoneidad, especialmente:

  • Contribuye a cortar la cadena de transmisión al identificar y tratar a los contactos de una persona infectada, reduciendo la probabilidad de que se transmita la infección a otros.

  • Facilita un diagnóstico y tratamiento más precoces. Dado que las infecciones venéreas pueden ser asintomáticas en una proporción significativa de casos, esta estrategia permite detectar infecciones en personas que podrían no saber que las tienen.

  • Ayuda a prevenir complicaciones. Algunas infecciones venéreas, como la sífilis, clamidiasis y gonorrea, pueden causar problemas de salud graves (como infertilidad y daños orgánicos) si no se tratan. El rastreo de contactos ayuda a disminuir la posibilidad de estas complicaciones al facilitar que las personas infectadas reciban el tratamiento adecuado.

  • Puede dar oportunidad de educar y concienciar. Con frecuencia, en el proceso de rastreo de contactos, ganamos una oportunidad de hacer labores de educación sanitaria.

Desafíos del rastreo de contactos en infecciones venéreas

A pesar de su importancia, el rastreo de contactos conlleva varios desafíos:

  • Protección de datos y confidencialidad.

  • Recursos limitados. El rastreo de contactos puede ser un proceso laborioso y requiere recursos adecuados, como personal capacitado y sistemas de información efectivos. Habitualmente requiere de la voluntad de los usuarios para iniciar el proceso y por nuestra parte tratar de dar el apoyo para culminarlo con el mayor éxito posible.

  • ¿Hasta cuándo buscar contactos? El horizonte temporal maximalista está muy bien explicado en esta tabla de las guías australianas de rastreo de contactos de infecciones de transmisión sexual.

  • Dificultad para localizar contactos: puede ser complicado localizar a todos los contactos de una persona infectada, especialmente si no se dispone de información precisa sobre sus identidades o ubicaciones.

Conclusión

El rastreo de contactos en infecciones venéreas es una herramienta clave para su prevención y control. Aunque algunas iniciativas recientes de rastreo de contactos como la App Radar COVID tuvieron un éxito cuestionable;[2] considero crucial que exploremos opciones para mejorar y adaptar las estrategias de rastreo de contactos existentes para maximizar la identificación y tratamiento de personas afectadas, de modo que logremos disminuir la transmisión de infecciones venéreas y contribuyamos a controlar el creciente problema de salud pública que suponen.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....