A los 98 años y 231 días, el Dr. Howard Tucker ingresó al Libro de los récords Guinness de 2021 como el médico más viejo del mundo en ejercer la medicina. Poco después del récord el neurólogo estadounidense dejó de ver pacientes con regularidad, pero hoy, con 100 años recién cumplidos, continúa compartiendo sus conocimientos con los residentes de St. Vincent Charity Medical Center, en Estados Unidos, dos veces por semana.
Son muchos los casos de médicos que siguen trabajando después de los 65 o 70 años, decisión que plantea interrogantes sobre el impacto del envejecimiento en el desempeño de su actividad profesional.
En Estados Unidos algunas instituciones de salud comenzaron a realizar evaluaciones periódicas del desempeño cognitivo y la destreza profesional de sus empleados a una edad avanzada, algo que genera mucha controversia en el país. Varios equipos médicos han presentado demandas para impedir estas pruebas vinculadas a la edad de los profesionales de la salud, citando una "política de fin de carrera profesional" discriminatoria.
En México, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció que el 21 de marzo lanzará la convocatoria dirigida a 27.398 médicos especialistas jubilados del Seguro Social para trabajar en el IMSS-Bienestar. A partir de esta propuesta del gobierno mexicano surge la pregunta: ¿Debería haber un límite de edad para ejercer la medicina? Usted ¿qué piensa? Queremos saber su opinión. Compártala con nosotros a través de esta breve encuesta:
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: ¿Debería haber un límite de edad para ejercer la medicina? - Medscape - 30 de marzo de 2023.
Comentario