Hola. Soy Art Caplan de la NYU Grossman School of Medicine en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde dirijo la División de Ética Médica.
Un interesante artículo de opinión apareció en The New York Times.[1] Un clínico preguntaba: "¿Cómo te sentirías si tu médico tuviera 100 años?". Eso puede parecer un poco extremo, pero creo que el punto es que estamos viendo un mayor envejecimiento en la fuerza laboral médica. No sé cuántas personas están ejerciendo hasta los 100 años de edad, sospecho que no son muchas, pero cada vez hay más médicos mayores.
La jubilación no es obligatoria para su médico a los 65 años. Por cierto, lo es para un piloto de línea aérea, que no puede volar aviones comerciales después de esa edad. Muchas otras profesiones tienen jubilación obligatoria, en parte vinculada a la idea de que puede haber un deterioro cognitivo o de la salud y en parte porque quieren, por así decirlo, gente nueva capaz de rejuvenecer las empresas u organizaciones.
Este problema sobre qué hacer con una fuerza laboral de médicos que envejece es grave porque está envejeciendo y hay escasez de médicos. Puede parecer un poco loco comenzar a hablar sobre si debemos forzar la jubilación de los médicos cuando no tenemos suficientes profesionales y cada predicción de mano de obra muestra que habrá cada vez menos personal para satisfacer la demanda en los próximos años. ¿No queremos mantener activa a esa gente? ¿No queremos mantener una fuerza de trabajo tan grande como podamos? Claro, pero es obvio que queremos una fuerza laboral competente.
La buena noticia es que la ciencia está comenzando a comprender que hay personas entre nosotros, que son los llamados "super envejecedores". Lo hacen muy bien. La memoria se mantiene. Se mantienen relativamente saludables. Son capaces de funcionar a un nivel muy alto hasta los 70 y los 80 años.
De hecho, se realizan estudios para tratar de averiguar por qué a varios profesionales de la salud les va bien en la vejez. La mayoría de los estudios se centra en por qué a otros no, que presentan, por ejemplo, enfermedad de Alzheimer o síndrome de cuerpos de Lewy, pero hay un subconjunto de personas a las que les va muy bien.
Obviamente hay médicos que pueden practicar y hacer lo que necesitan en su especialidad hasta bien entrados los 70 y los 80 años. No si hasta los 100 años, pero ciertamente están envejeciendo y aún pueden hacer un buen trabajo.
Ha llegado el momento de algo que pone nerviosa a la gente, pero no creo que tenga que ser extraordinariamente gravoso y eso es verificar la competencia. Ahora, antes de que todos se enojen con esa idea, porque obviamente hay médicos jóvenes y su competencia no es muy buena por una variedad de razones, como discapacidad o que no se mantienen al día con la literatura, el hecho es que sabemos que el envejecimiento puede afectar y perjudica a un subconjunto de personas a un ritmo más rápido.
Debe haber una manera simple de volver a verificar la competencia básica mediante una prueba de memoria, algún tipo de prueba de destreza o un examen simple de 20 o 30 minutos anualmente o cada dos años, solo para asegurarse de que una vez que tenga más de 65 años sus habilidades no han disminuido de una manera que pueda dañar a los pacientes o aumentar el riesgo de mala práctica. Sé que a nadie le gusta hacerse pruebas, incluyéndome.
Los profesores son otro grupo que puede quedarse y recomendaría lo mismo para ellos: tienen que aprobar una recertificación obligatoria para poder ser profesores después de los 65 años. Creo que todos entendemos que las pruebas no tienen que ser sobre la comprensión de la literatura más reciente, porque la experiencia y la sabiduría cuentan mucho en medicina y pueden consultar a otros cuando realmente buscan a alguien que tenga los conocimientos más recientes y actualizados en un subcampo. Probablemente lo hagamos de todos modos. Las pruebas deben centrarse en la capacidad y destreza mental básica.
Miren, he pedido pruebas en este foro antes para candidatos presidenciales y vicepresidenciales. Creo que deberíamos evaluarlos de forma rutinaria cuando haya elecciones a través de una evaluación independiente de las habilidades básicas.
Aunque no estoy pidiendo ningún tipo de edad de jubilación obligatoria para los trabajadores de la salud o los médicos, pienso que las mismas pruebas básicas tienen sentido. Existen esos "super envejecedores" que van a hacerlo muy bien y hay un subconjunto de personas que van a empezar a fallar.
Si bien existen protecciones, ciertamente los compañeros se cuidan entre sí mismos para asegurarse de que su práctica sea como debería ser, no creo que esté de más tener una prueba de recertificación básica y simple para que no dañemos a la fuerza laboral cuando más la necesitamos, pero no permitir que personas que probablemente ya no deberían estar practicando pasen desapercibidas.
Soy Art Caplan, de la División de Ética Médica de NYU Grossman School of Medicine. Muchas gracias por su atención.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: ¿Consulta con un médico de 100 años? - Medscape - 30 de marzo de 2023.
Comentario