Aunque las tasas de cáncer colorrectal están disminuyendo, la incidencia entre las personas jóvenes sigue aumentando.[1]
Los datos muestran que la incidencia de cáncer colorrectal de aparición temprana, diagnosticado en personas menores de 50 años, se ha incrementado en todo el mundo entre 2% y 4% al año desde la década de 1990, con aumentos aún más pronunciados entre los menores de 30 años.
"Sabemos que las tasas están aumentando entre los jóvenes, pero es alarmante ver la rapidez con la que toda la población de pacientes se está volviendo más joven, a pesar de la disminución de los números en la población general", dijo en un comunicado Rebecca Siegel, maestra en salud pública, de la American Cancer Society y autora principal de un nuevo reporte publicado a principios de este mes que destaca esta tendencia.
Sin embargo, comprender con más detalle por qué ocurre este cambio sigue siendo un desafío. Los estudios que intentan desentrañar las causas del cáncer colorrectal de inicio temprano han tenido un alcance limitado, a menudo se centran en aspectos únicos de la etiología, mientras que las causas probablemente sean multifactoriales, según el Dr. Marios Giannakis, Ph. D., y la Dra. Kimmie Ng, Ph. D., del Young-Onset Colorrectal Cancer Center, Dana-Farber Cancer Institute y de la Harvard Medical School, en Boston, Estados Unidos.
Esta es la razón por la que "se necesita un enfoque multidisciplinario para ampliar la comprensión de este problema cada vez más frecuente", escribieron el Dr. Giannakis y la Dra. Ng en una perspectiva publicada el 17 de marzo en Science, en la que resumen el estado actual de lo que conocemos.[1]
Patrones de cáncer colorrectal de inicio temprano
En su perspectiva, el Dr. Giannakis y la Dra. Ng destacaron varios patrones que han surgido entre las personas con cáncer colorrectal de inicio temprano.
Los pacientes más jóvenes suelen ser diagnosticados en estadios más avanzados de la enfermedad, a pesar de tener menos comorbilidades. Este patrón podría deberse a la falta de exámenes para detectar lesiones tempranas, pero "también plantea la cuestión de una biología más agresiva", escribieron los Dres. Giannakis y Ng.
Esta idea está respaldada por el hecho de que las tasas de sobrevida entre los pacientes más jóvenes con cáncer colorrectal metastásico de aparición temprana son similares a las de los pacientes mayores, a pesar de que los pacientes más jóvenes a menudo son más saludables en general, se someten a una terapia más intensiva y experimentan menos efectos secundarios del tratamiento.
¿Qué podría estar pasando a nivel genético en los pacientes más jóvenes?
La evidencia hasta la fecha sugiere que los factores que predisponen al cáncer son más frecuentes entre los pacientes más jóvenes; el más común es el síndrome de Lynch. Sin embargo, el subdiagnóstico del síndrome de Lynch y las variantes germinales patogénicas de alta penetrancia "no explican el aumento observado del cáncer colorrectal de inicio temprano", señalaron los autores de la perspectiva.
Los tumores también tienden a presentarse en el lado izquierdo del colon y el recto. Los síntomas incluyen dolor abdominal y sangrado rectal. Los tumores del lado izquierdo tienen diferentes orígenes embriológicos y pueden proporcionar pistas sobre los perfiles mutacionales de los tumores de aparición temprana.
Pero se necesitan grandes estudios de asociación de todo el genoma dedicados al cáncer colorrectal de aparición temprana, así como "análisis de interacciones entre genes y medio ambiente para refinar aún más cualquier contribución genética que sea específica de la presentación de aparición temprana", indicaron los autores.
En los frentes ambientales y de estilo de vida, el Dr. Giannakis y la Dra. Ng destacaron los roles que la obesidad y otras condiciones metabólicas, así como la inactividad física y la dieta, pueden desempeñar en el riesgo de cáncer colorrectal de inicio temprano.
Un estudio de 2019, por ejemplo, encontró que la obesidad durante la adolescencia y la edad adulta se asoció con un mayor riesgo de cáncer colorrectal de inicio temprano.[2] Otro estudio, publicado el mismo año, reveló que el sedentarismo puede aumentar el riesgo;[3] el consumo de bebidas azucaradas y la carne roja y procesada también se ha relacionado con su aparición temprana.
Estos factores pueden afectar el microbioma intestinal de un individuo, que es otro factor probable en el cáncer colorrectal de inicio temprano. Hay un "cuerpo convincente de evidencia que respalda el papel de la microbiota intestinal en la patogénesis y progresión del cáncer colorrectal, que incluye especies como Fusobacterium nucleatum, Bacteroidetes fragilis y pks+ E coli, escriben los autores.
Aunque es complejo, comprender las interacciones entre el estilo de vida y los elementos dietéticos, el microambiente del tumor y el huésped "será fundamental para descubrir las causas de origen del aumento del cáncer colorrectal de aparición temprana", explicaron el Dr. Giannakis y la Dra. Ng.
¿Qué pasos pueden ayudar a trazar un camino por seguir?
Las recomendaciones recientes de la American Cancer Society y la Comisión de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF), para comenzar el cribado del cáncer colorrectal de la población promedio a los 45 años, representan un paso en la dirección correcta, pero el camino por seguir "no es ni corto ni sencillo".
Para enfrentar los desafíos, los autores proponen desarrollar centros especializados de excelencia que se centren en pacientes con enfermedad de inicio temprano para brindar y modelar una atención clínica integral y realizar investigaciones multidisciplinarias.
También se necesitan esfuerzos globales y estudios prospectivos de cohortes que incluyan a personas sanas y pacientes con cáncer colorrectal de aparición temprana. El proyecto Count Me In Colorrectal Cancer Project, por ejemplo, se asocia con pacientes de Estados Unidos y Canadá y pone sus datos a disposición para la investigación.
"La urgencia de transitar este camino, que va más allá de las perspectivas unidimensionales y considera la naturaleza multifactorial del cáncer colorrectal de inicio temprano, es primordial, particularmente para los pacientes más jóvenes que no cumplen con la edad recomendada para el cribado", concluyeron el Dr. Giannakis y la Dra. Ng.
El Dr. Giannakis ha recibido financiación para investigación de Janssen y Servier. La Dra. Ng ha recibido fondos de investigación institucional de Pharmavite, Evergrande Group, Janssen y Revolution Medicines y honorarios por asesoría o consultoría de Bayer, GlaxoSmithKline y Pfizer.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Sebastian Kaulitzki/Dreamstime
Medscape Noticias Médicas © 2023 WebMD, LLC
Citar este artículo: ¿Por qué está aumentando el cáncer colorrectal en los jóvenes? - Medscape - 27 de marzo de 2023.
Comentario