Mini-examen clínico: Valoración diagnóstica de la artritis reumatoide

Dr. Herbert S. Diamond; Dr. Abhishek Nandan

Conflictos de interés

21 de marzo de 2023

Según los criterios de clasificación del American College of Rheumatology (ACR) y la European League Against Rheumatism (EULAR) de 2010, debe haber sinovitis en al menos una de las articulaciones para establecer un diagnóstico de "artritis reumatoide definitiva", junto con los dos siguientes criterios:

  1. Ausencia de un diagnóstico alternativo que explique mejor la sinovitis.

  2. Una puntuación total de evaluación ≥ 6 puntos, sumados de los siguientes cuatro dominios (factores):

    1. Número y localización de las articulaciones afectadas (las articulaciones pequeñas tienen mayor ponderación).

    2. Anomalía serológica (factor reumatoide y anticuerpos contra las proteínas citrulinadas).

    3. Respuesta de fase aguda elevada (velocidad de eritrosedimentación y proteína C reactiva).

    4. Duración de los síntomas (> 6 semanas).

Los resultados de la evaluación de laboratorio, como las pruebas de factor reumatoide, a anticuerpos contra las proteínas citrulinadas, nivel de proteína C reactiva o velocidad de eritrosedimentación, pueden contribuir al diagnóstico de la patología, aunque no son necesarios. Algunos pacientes con artritis reumatoide temprana pueden presentar afectación articular asimétrica, por lo que los criterios no exigen artritis simétrica.

Para más información sobre los criterios de clasificación del American College of Rheumatology y la European League Against Rheumatism de 2010 para el diagnóstico de la artritis reumatoide, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....