Mini-examen clínico: Diagnóstico y tratamiento de la rinitis alérgica

Dr. Carlos Vázquez-Vela Martínez

Conflictos de interés

22 de mayo de 2023

La rinitis alérgica es una de las enfermedades crónicas más comunes en adultos y niños, afectando aproximadamente de 7% a 30% de la población adulta mundial, causada por la inhalación de alérgenos, llevando a una reacción inflamatoria mediada por la inmunoglobulina E.[1] Es la causa más común de congestión nasal reversible y sus principales desencadenantes son pólenes, ácaros de polvo, epitelio de animales y algunos alérgenos ocupacionales.[2]

La búsqueda rutinaria de esta enfermedad es recomendada en las guías de práctica clínica, ya que muchos pacientes reconocen sus síntomas como inevitables y no buscan atención médica, mientras que la rinitis alérgica tiene un gran impacto en su cualidad de vida. Las guías de práctica clínica proponen recomendaciones para optimizar el cuidado del paciente con esta enfermedad, promoviendo un diagnóstico efectivo y una reducción de los tratamientos erróneos o dañinos.[2]

¿Sabe cómo valorar la rinitis alérgica en su paciente? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....