COPENAGUE, DNK. Los niños y adultos jóvenes con enfermedad inflamatoria intestinal tienen aproximadamente 2,5 veces más probabilidades de desarrollar trastorno de estrés postraumático (TEPT), casi el doble de probabilidades de reportar un trastorno alimentario y 1,5 veces más probabilidades de autolesionarse según sugiere un nuevo estudio del Reino Unido.[1]
El estudio observacional retrospectivo que comparó jóvenes con enfermedad inflamatoria intestinal frente a los que no la tenían evaluó la incidencia de una amplia gama de afecciones de salud mental en personas de 5 a 25 años.
"La ansiedad y la depresión no serán una sorpresa para la mayoría de nosotros. Pero también vimos cambios en los trastornos alimentarios, el trastorno de estrés postraumático y en el sueño", dijo el Dr. Richard K. Russell, gastroenterólogo pediátrico del Royal Hospital for Sick Children en Edinburgh, Escocia.
El Dr. Russell presentó la investigación en el Congreso de la European Crohn’s and Colitis Organisation (ECCO) de 2023, celebrado en Copenhague, Dinamarca, y de manera virtual.
Nuestros hallazgos indican una necesidad insatisfecha de atención de salud mental para pacientes jóvenes con enfermedad inflamatoria intestinal, dijo. "Todos nosotros en ECCO necesitamos abordar esta brecha".
Resultados clave
El Dr. Russell y sus colaboradores identificaron a 3.898 jóvenes diagnosticados con enfermedad inflamatoria intestinal en el periodo de 10 años del 1 de enero de 2010 al 1 de enero de 2020 utilizando la base de datos Optimum Patient Care Research Database, que incluye datos sin identificación de más de 1.000 prácticas generales en todo el Reino Unido. Utilizaron la coincidencia de puntuación de propensión para crear un grupo control de 15.571 personas sin enfermedad inflamatoria intestinal, controlando por edad, sexo, estatus socioeconómico, etnia y condiciones de salud distintas de la enfermedad inflamatoria intestinal.
La mediana de seguimiento fue de unos 3 años.
El riesgo acumulativo de por vida de desarrollar cualquier afección de salud mental a los 25 años fue de 31,1% en el grupo con enfermedad inflamatoria intestinal frente a 25,1% en los controles, una diferencia estadísticamente significativa.
En comparación con el grupo de control, las personas con incidentes de enfermedad inflamatoria intestinal tenían significativamente más probabilidades de desarrollar:
Trastorno de estrés postraumático.
Trastornos de la alimentación.
Autolesiones.
Alteraciones del sueño.
Depresión.
Trastornos de ansiedad.
"Cualquier condición de salud mental".
Los de mayor riesgo fueron los hombres en general y específicamente los niños varones de 12 a 17 años. Las personas con enfermedad de Crohn también tenían mayor riesgo en comparación con otros tipos de enfermedad inflamatoria intestinal.
En un análisis de subgrupos, presentado como un póster en la reunión, el Dr. Russell y sus colaboradores también encontraron que la comorbilidad de salud mental en niños y adultos jóvenes con enfermedad inflamatoria intestinal se asoció con un aumento de los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal y la utilización de atención médica, así como incapacidades en el trabajo.[2]
Los niños y adultos jóvenes con enfermedad inflamatoria intestinal y problemas de salud mental deben ser monitoreados y recibir apoyo adecuado de salud mental como parte de su atención multidisciplinaria, puntualizó el Dr. Russell.
El especialista agregó que el periodo de estudio terminó unos meses antes de que comenzara la pandemia de COVID-19, por lo que la investigación no refleja el impacto de la pandemia en la salud mental de la población de estudio.
"La cantidad de niños y adultos jóvenes que estamos viendo en nuestra clínica que han tenido problemas de salud mental se ha disparado por las nubes debido a la pandemia", aclaró.
El Dr. Russell sugirió que la organización creara un subgrupo de psicología llamado "Psicólogos proactivos de ECCO".
Implicaciones clínicas
El estudio es importante para resaltar la mayor carga de problemas de salud mental en los jóvenes con enfermedad inflamatoria intestinal, dijo el comoderador de la sesión, Dr. Nick Kennedy, gastroenterólogo consultor y director de información de investigación de Royal Devon University Healthcare NHS Foundation Trust en el Reino Unido.
El Dr. Kennedy, que no participó en la investigación, también apoya la idea de un subgrupo de psicología dentro de ECCO.
La edad pico para desarrollar trastornos de salud mental que encontró el estudio (12 a 17 años) "es un momento único y muy sensible", dijo la Dra. Sara Mesilhy, gastroenteróloga del Royal College of Physicians en el Reino Unido.
"Estos resultados resaltan la necesidad de desarrollar programas de detección temprana en psiquiatría que comiencen desde el momento del diagnóstico y continúen en intervalos periódicos para ofrecer el mejor plan de manejo para los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, especialmente aquellos con enfermedad inflamatoria intestinal de inicio en la infancia", expresó la Dra. Mesilhy, que no estaba afiliada a la investigación.
Dichos programas "mejorarían la calidad de vida del paciente, protegiéndolos de mucho sufrimiento y previniendo las secuelas negativas de estos trastornos. Además, todavía necesitamos más estudios para identificar los protocolos de seguimiento y tratamiento más eficientes", puntualizó la especialista.
El Dr. Kennedy aplaudió a los investigadores por realizar un estudio poblacional porque aseguró un tamaño de cohorte adecuado y maximizó la identificación de los trastornos de salud mental.
"Fue interesante ver que había una variedad de afecciones en las que aumentaba el riesgo, y que los hombres con enfermedad inflamatoria intestinal tenían un riesgo particularmente mayor", añadió.
El uso de datos codificados de atención primaria por parte de los investigadores fue una limitación del estudio, pero "el presentador lo reconoció adecuadamente", resaltó el Dr. Kennedy.
El estudio recibió apoyo de Pfizer. El Dr. Russell declaró ser consultor y miembro de una oficina de oradores de Pfizer fuera del trabajo presentado. El Dr. Kennedy y la Dra. Mesilhy han declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: iStock/Getty Images
Medscape Noticias Médicas © 2023 WebMD, LLC
Citar este artículo: Mayor riesgo de salud mental en los jóvenes con enfermedad inflamatoria intestinal - Medscape - 20 de marzo de 2023.
Comentario