Mini-examen clínico: Manifestaciones endocrinas de los inhibidores de tirosina cinasa

Dr. José Gotés Palazuelos

Conflictos de interés

14 de marzo de 2023

Si bien no existe un estándar claro, es conveniente tener una evaluación basal de los niveles de hormona estimulante de la tiroides y medirse al mes del tratamiento. En ese sentido, si el resultado al mes del tratamiento es de nivel normal, se sugiere hacer mediciones mensuales mientras el paciente continúe con el fármaco.

Por otra parte, si la hormona estimulante de la tiroides está elevada (≥ 10 mUI/l) y se asocia a reducción de los niveles de hormonas libres o totales además de síntomas, se debe valorar el tratamiento con levotiroxina (dosis usual de 1,6 mcg/kg). En caso de que la hormona estimulante de la tiroides solo esté ligeramente elevada (entre 5 y 10 mUI/l), otra estrategia es medirla nuevamente una vez que el paciente se encuentre fuera del tratamiento con el inhibidor, para así determinar si se requiere la sustitución tiroidea.

Para más información sobre inhibidores de tirosina cinasa y efectos endocrinológicos, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....