Un evento adverso endocrino muy común con el uso de inhibidores de tirosina cinasa es la disfunción tiroidea, en especial el hipotiroidismo primario. Aún no se conoce el mecanismo exacto del hipotiroidismo por este grupo de fármacos, pero se han postulado diversas teorías, desde destrucción inflamatoria de la glándula tiroides (tiroiditis), reducción de la captación glandular de yodo y alteración en la conversión periférica de tiroxina, hasta las modificaciones vasculares intratiroideas.
Dentro de los inhibidores de tirosina cinasa, sunitinib es el más asociado a hipotiroidismo primario. Se estima que su prevalencia podría estar entre 53% y 85%, comparado con 20% a 35% de pacientes que utilizan sorafenib. Se calcula que las tasas para imatinib o pazopanib son aún más bajas.
Para más información sobre hipotiroidismo, lea aquí.
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Manifestaciones endocrinas de los inhibidores de tirosina cinasa - Medscape - 14 de marzo de 2023.
Comentario