Para el 2023 se prevé 1'261.990 muertes por cáncer en la Unión Europea, (702.214 hombres y 559.776 mujeres) esto significa una reducción del 6,5% en hombres y del 3,7% en mujeres respecto a 2018, según se estimó en un nuevo estudio publicado en Annals of Oncology.[1]
A partir de datos poblacionales y certificados de defunción de las bases de datos de la Organización Mundial de la Salud y Eurostat para 1970 y 2018, los autores han realizado una predicción del número de defunciones y tasas estandarizadas por edad para el 2023 para todos los tipos de neoplasias, centrándose en los 10 tipos de cáncer más frecuentes (estómago, colorrectal, páncreas, pulmón, mama, útero, ovario, próstata, vejiga, leucemia).
La mayoría de los cánceres mostraron tasas previstas favorables, excepto para el cáncer de páncreas, que se mantuvo estable en los hombres y aumentó 3,4% en las mujeres de la Unión Europea y para el cáncer de pulmón en mujeres (3,52 en España). Se prevén descensos en las neoplasias colorrectales, de mama, próstata, leucemia, estómago en ambos sexos y vejiga en hombre.
Además, se ha realizado un estudio del cambio de tendencias durante dicho periodo.
Los autores concluyeron señalando que "los avances en el control del tabaquismo se reflejan en tendencias favorables del cáncer de pulmón, y deberían impulsarse aún más. Un mayor esfuerzo en el control del sobrepeso y la obesidad, el consumo de alcohol, las infecciones y las neoplasias relacionadas, junto con mejoras en el cribado, el diagnóstico precoz y los tratamientos, pueden lograr una reducción adicional de 35% de la mortalidad por cáncer en la Unión Europea para 2035".
Este contenido fue originalmente publicado en Univadis, parte de la Red Profesional de Medscape.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape Noticias Médicas © 2023
Citar este artículo: Predicciones de mortalidad por cáncer para el año 2023 en la Unión Europea - Medscape - 14 de marzo de 2023.
Comentario