Estudios relevantes del Congreso del American College of Cardiology de 2023 #ACC23/WCC

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

6 de marzo de 2023

En este contenido

CLEAR Outcomes: ácido bempedoico y evolución cardiovascular en pacientes intolerantes a estatinas

El uso de ácido bempedoico, un inhibidor de ATP-citrato liasa, reduce los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y se asocia a una menor incidencia de eventos adversos relacionados con el músculo. Sin embargo, se desconocen sus efectos en eventos clínicos.

El estudio CLEAR Outcomes fue doble enmascarado, aleatorizado, controlado por placebo e incluyó pacientes que no podían o no querían utilizar estatinas debido a efectos adversos inaceptables (intolerancia a estatinas) y que tenía enfermedad cardiovascular o alto riesgo de enfermedad cardiovascular. Los pacientes fueron aleatorizados a recibir ácido bempedoico (180 mg por día) o placebo. El criterio de valoración primario fue el compuesto de 4 eventos cardiovasculares mayores (muerte cardiovascular, infarto de miocardio no fatal, ictus no fatal o revascularización coronaria).

Se aleatorizó a 13.970 pacientes: 6.992 a ácido bempedoico y 6.978 a placebo. La duración media fue de 40,6 meses. El nivel de colesterol de lipoproteínas de baja densidad medio basal fue de 139 mg/dl en ambos grupos y luego de 6 meses, la reducción fue mayor en aquellos tratados con ácido bempedoico, comparado con placebo por 29,2 mg/dl; la diferencia observada en reducción de porcentaje fue de 21,1% a favor del grupo con el fármaco en estudio.

La incidencia del criterio de valoración primario fue significativamente más baja con ácido bempedoico, comprado con placebo (11,7% frente a 13.3%; hazard ratio [HR]:  0,87; IC 95%: 0,79 a 0,96; p = 0,004), así como la incidencia del compuesto de muerte cardiovascular, ictus no fatal o infarto de miocardio no fatal (8,2% frente a 9,5%; HR: 0,85; IC 95%: 0,76 a 0,96; p = 0,006); infarto fatal y no fatal (3,7% frente a 4.8%; HR: 0,77; IC 95%: 0,66 a 0,91; p = 0,002); y revascularización coronaria (6,2% frente a 7,6%; HR: 0,81; IC 95%: 0,72 a 0,92; p = 0,001).

No se observó efecto del tratamiento en ictus fatal o no fatal, muerte cardiovascular ni muerte por cualquier causa.

La incidencia de gota y colelitiasis fue más elevada con ácido bempedoico, en comparación con placebo (3,1% frente a 2,1% y 2,2% frente a 1,2%, respectivamente),  así como la incidencia de pequeños aumentos en creatinina sérica, ácido úrico y enzimas hepáticas.

Lo más importante

En pacientes intolerantes a estatinas, el tratamiento con ácido bempedoico se asoció con un menor riesgo de eventos adversos cardiacos mayores (muerte cardiovascular, infarto de miocardio no fatal, ictus no fatal o revascularización miocárdica). Estos hallazgos establecen el uso de ácido bempedoico como tratamiento efectivo para reducir eventos cardiovasculares en pacientes intolerantes a estatinas.

REFERENCIA
  • Nissen SE, Lincoff M, Brennan D, Ray KK, Mason D, y cols.; CLEAR Outcomes Investigators. Bempedoic Acid and Cardiovascular Outcomes in Statin-Intolerant Patients. N Eng J Med. 4 Mar 2023. doi: 10.1056/NEJMoa2215024. Fuente

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....