Desde Nueva Orleans, Estados Unidos en el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2023, la Dra. Cecilia Bahit comenta con la Dra. Alexandra Arias, coautora, miembro del comité directivo del estudio, los resultados del estudio STREAM-2 (evaluación de una estrategia de reperfusión farmacoinvasiva con la mitad de dosis de tenecteplasa en pacientes de edad avanzada con infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST).
Intervención
La mitad de la dosis de tenecteplasa y terapia antiplaquetaria adicional con una dosis de carga de 300 mg de clopidogrel, ácido acetilsalicílico y terapia combinada con antitrombina seguida de angiografía coronaria dentro de las 6 a 24 horas o intervención coronaria de rescate.
Población
Pacientes de edad igual o mayor a 60 años, dentro de las 3 h del inicio de los síntomas con infarto agudo de miocardio confirmado y sin posibilidad de tener una angioplastia primaria a 1 h del inicio de los síntomas.
Participantes por país: Serbia (177), Rusia (142), Canadá (100), México (81) , Francia (42), Brasil (20), Chile (20), España (10), Australia (9) y Montenegro (8).
Criterios de valoración
Eficacia: resolución de elevaciones/desviaciones del segmento ST tras abordaje y el compuesto de muerte por todas las causas, choque, insuficiencia cardiaca y recurrencia de infarto de miocardio a los 30 días.
Seguridad: ictus y sangrado mayor no intracraneal.
Resultados
La edad media de la población fue de 70 (±8) años, con 27% de edad igual o mayor a 75, y 32% mujer. La mayoría (92,7%) en Killip clase I y 42% con infarto anterior.
Desde el inicio de los síntomas a la aleatorización el tiempo fue de 97 minutos en el grupo farmacoinvasivo y de 92 en el grupo de angioplastia primaria. No obstante, desde el inicio de los síntomas a la administración de tenecteplasa el tiempo fue de 110 minutos frente a 190 minutos desde el inicio de los síntomas a la angioplastia primaria (diferencia de 80 minutos; p < 0,001).
Después de la administración del bolo de tenecteplasa 70,3% de los pacientes presentó una resolución del segmento ST ≥50%.
La mortalidad por todas las causas y cardiovascular fue similar en ambos grupos.
Conclusiones
Una estrategia farmacoinvasiva con la mitad de la dosis de tenecteplasa en la población de edad avanzada con infarto de miocardio con elevación del segmento ST proporciona una reperfusión eficaz basada en la resolución de la desviación del ST, los resultados angiográficos y los resultados clínicos a 30 días.
La tasa de hemorragia intracraneal fue superior a la prevista, pero atribuible a violaciones del protocolo (adición de heparina al esquema establecido de enoxaparina).
Siempre que se observen las contraindicaciones para la fibrinolisis y se evite el exceso de anticoagulación, un tratamiento farmacoinvasivo como el utilizado en este ensayo es eficaz y puede administrarse con seguridad a pacientes de edad avanzada si no se dispone de una angioplastia primaria oportuna.
Siga en Twitter a las doctoras Cecilia Bahit y Alexandra Arias.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: STREAM-2: reperfusión farmacoinvasiva temprana tras infarto de miocardio en pacientes de edad avanzada, entrevista con la autora - Medscape - 21 de marzo de 2023.
Comentario