Una mirada a la presentación del arte en función de la salud mental

Alejandra Anahí Martínez Delgado

3 de marzo de 2023

En este contenido

Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena, obra emblemática de la literatura iberoamericana sobre una historia desarrollada dentro de un hospital psiquiátrico, hace 44 años capturó la opinión pública en un contexto de transición sociopolítica en España posterior al franquismo y donde hubo una transformación de las reformas en torno a la salud mental. En la novela el autor utilizó metáforas para hablar sobre diversos personajes de su libro, pacientes con distintas afecciones a los cuales se refiere como "los renglones torcidos" o "los más desventurados errores de la naturaleza".

Partiendo de este ejemplo surge la interrogante sobre cómo se ha representado la salud mental en el arte a través del tiempo y si los intentos por sensibilizar contribuyen positivamente o resultan estigmatizantes en algunos casos.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....