¿No evalúa el volumen de oxígeno máximo en sus pacientes mayores? He aquí por qué debería

Kaitlin Sullivan

Conflictos de interés

24 de febrero de 2023

Los médicos monitorean rutinariamente los niveles de colesterol, presión arterial y glucosa para obtener una imagen más clara de la salud general de sus pacientes. Pero un grupo de expertos argumenta que tener una lectura precisa de la capacidad de una persona para absorber oxígeno durante el esfuerzo máximo (volumen de oxígeno máximo = VO2 máx) es igual de importante.

El volumen de oxígeno máximo, alguna vez el foco de atención de los ciclistas y otros atletas de élite, ha llamado la atención de los geriatras en los últimos años, quienes han relacionado la medida con la capacidad funcional máxima, un término genérico para la capacidad del cuerpo para realizar ejercicio aeróbico.

"La función es un pronóstico de la mortalidad", indicó el Dr. Daniel E. Forman, profesor de medicina y presidente de la Sección de Cardiología Geriátrica en el University of Pittsburgh Medical Center, en Pittsburgh, Estados Unidos. "Si no estás observando eso, estás perdiendo el tren".

Dr. Daniel Forman

Aunque la prueba de ejercicio cardiopulmonar sigue siendo el estándar de oro para evaluar el volumen de oxígeno máximo, el Dr. Forman señaló que los médicos a menudo la pasan por alto porque es antigua.

Ser preciso

A medida que una persona envejece, la cantidad de actividad física que necesita para mantenerse en forma varía según sus genes, su salud y su historial de condición física. Medir el volumen de oxígeno máximo puede ayudar a los médicos a prescribir mejor la actividad física, tanto con respecto a ejercicios específicos como durante cuánto tiempo realizarla, compartió con Medscape Noticias Médicas el Dr. Claudio Gil Araújo, Ph. D., decano de investigación y educación en la Clínica de Medicina del Ejercicio en CLINIMEX en Río de Janeiro, Brasil. La prueba también puede medir el progreso.

Dr. Claudio Gil Araújo

"Las guías de práctica clínica hablan sobre la cantidad de ejercicio que se debe hacer cada semana, pero es algo engañoso porque los resultados de salud están mucho más relacionados con el estado físico que con la cantidad de ejercicio que practican", acotó el Dr. Araújo. El tratamiento de un paciente con hipertensión requiere de un enfoque individualizado. "Lo mismo ocurre con el ejercicio", afirmó.

Una persona con una buena condición física aeróbica, ya sea por una genética favorable o porque la ha mantenido haciendo ejercicio a lo largo de su vida, puede requerir menos actividad, pero 200 minutos a la semana pueden no ser suficientes para otra persona.

En su propio laboratorio, el Dr. Araújo está siguiendo a "docenas" de hombres y mujeres que, con el tiempo, han podido aumentar su capacidad para hacer ejercicio, especialmente actividad de alta intensidad. Sus lecturas máximas de volumen de oxígeno han aumentado, dijo.

Hacer que los pacientes se muevan y recopilar datos sobre el volumen de oxígeno máximo es la forma más precisa de medir la aptitud aeróbica. Pero la prueba está lejos de ser un elemento básico en la atención primaria.

El Dr. Araújo anotó que un creciente cuerpo de investigación ha demostrado durante mucho tiempo que el volumen de oxígeno máximo es un determinante importante de la salud al que los médicos deberían prestar más atención, especialmente para los pacientes mayores.

"Si alguien tiene un volumen de oxígeno máximo bajo, el tratamiento para corregir este perfil de salud desfavorable es aumentar los niveles de ejercicio", comentó el Dr. Araújo. "Este es un mensaje de salud pública muy relevante".

Los investigadores han descubierto que la inactividad aumenta el riesgo de muerte de una persona en aproximadamente la misma cantidad que fumar y que el estilo de vida sedentario aumenta con la edad.[1,2] El estado físico de un paciente es crucial para su salud general y el volumen de oxígeno máximo puede representar un papel clave. El desempeño deficiente en prueba de ejercicio cardiopulmonar podría ser una advertencia sobre una serie de condiciones, particularmente enfermedades cardiovasculares y pulmonares, afirmó el Dr. Araújo.

De hecho, tener un resultado sobresaliente en la prueba de ejercicio cardiopulmonar no es fácil.

Dr. Thomas Allison

"Tus articulaciones tienen que ser normales, no puedes tener niveles bajos de potasio, sodio o azúcar en la sangre, tu corazón tiene que bombear bien, tus vasos sanguíneos tienen que estar sanos", listó el Dr. Thomas Allison, Ph. D., maestro en salud pública, director de Integrated Stress Testing Center y Sports Cardiology Clinic en la Mayo Clinic, en Rochester, Estados Unidos. "Todas esas cosas pueden aparecer en la caminadora en términos de su volumen de oxígeno".

Un volumen de oxígeno máximo bajo puede ser la primera indicación de un médico para investigar más a fondo. Una revisión publicada en noviembre de 2022 en International Journal of CardiologyCardiovascular Risk and Prevention describió lo que los estudios transversales y longitudinales han documentado con respecto a cómo cambia el volumen de oxígeno máximo a medida que las personas envejecen.[3] Desde los 18 hasta los 35 años, el volumen de oxígeno máximo se mantiene bastante estable. Entre los 35 y 55, cae leve pero inexorablemente antes de caer bruscamente, aunque de manera inconsistente. Esta inconsistencia es donde se encuentran los datos importantes.

"Ese nivel más bajo de actividad física puede ser simplemente un cambio de comportamiento que debe revertirse, o podría ser un cambio forzado por una enfermedad oculta subyacente", dijo el Dr. Allison. Que las personas mayores no puedan correr tan rápido como los jóvenes o que tengan más probabilidades de morir en cierto periodo no es sorprendente. "La pregunta es si, a cualquier edad, su nivel de condición física predice buenos resultados de salud. Y la respuesta es sí".

La condición física debe tratarse como cualquier otra variable de datos, agregó.

"Si quiero saber su presión arterial, voy a revisar su presión arterial, no voy a preguntarle cuál es. Si le pregunto si tiene alguna limitación o síntoma al hacer ejercicio o qué tan activo es físicamente, si es posible, quiero verificar eso", reflexionó el Dr. Allison.

Cambio de cultura

El Dr. Forman reconoció que las pruebas de volumen de oxígeno máximo pueden ser difíciles y costosas de administrar en oficinas que aún no están equipadas con máquinas para la prueba de ejercicio cardiopulmonar. Añadió que realizar otras evaluaciones, como observar al paciente mientras realiza una caminata corta, no proporcionarán datos tan precisos, pero es mejor que no evaluar la función en absoluto.

"Todos los especialistas miden cosas diferentes, pero la función es el denominador común. Para una población que envejece, es lo primero que debemos observar", enfatizó el Dr. Forman. "Es un conjunto de habilidades, es una inversión, es un cambio en la cultura en un momento en que los cardiólogos están obsesionados con obtener las últimas máquinas de imágenes".

El Dr. Allison agregó que todos los cardiólogos deben evaluar el volumen de oxígeno máximo de sus pacientes y que los médicos familiares deben usar la prueba para ciertos pacientes, como aquellos que han ganado una cantidad inusual de peso o que informan que les falta el aire más de lo habitual.

"Hay todo tipo de cosas que pueden salir mal a medida que envejecemos, pero si estamos sentados en el consultorio de un médico, puede que no sea evidente cuáles son", finalizó el Dr. Allison. "Tenemos que hacer que los pacientes se levanten y se muevan".

Los autores han declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....