Un estudio revela que el riesgo de infección es bajo para la población pediátrica con psoriasis sistémica

Doug Brunk

Conflictos de interés

22 de febrero de 2023

En los pacientes pediátricos con psoriasis que iniciaron el tratamiento con ustekinumab, etanercept o metotrexato, la tasa de infecciones graves a los 6 meses fue baja, con una incidencia que fluctuó entre 14,9 y 25,6 por 1.000 años-persona.[1]

Estas son las principales conclusiones del que se considera el mayor estudio de cohortes de su clase para calcular la tasa de infecciones a los seis meses en los niños con psoriasis que iniciaron el tratamiento con ustekinumab, etanercept o metotrexato.

"Los ensayos clínicos han demostrado una gran eficacia de los nuevos agentes inmunomoduladores en el tratamiento de los niños con psoriasis", escribieron la autora principal, Dra. Maria C. Schneeweiss, de la división de farmacoepidemiología de los departamentos de medicina y dermatología del Brigham and Women's Hospital y la Harvard Medical School, en Boston, Estados Unidos, y sus colaboradores en el artículo publicado en versión electrónica en JAMA Dermatology.[1] "Sin embargo, el riesgo de infecciones en la práctica clínica no se ha caracterizado completamente mediante la confrontación entre sí de estos fármacos en comparaciones por pares".

A partir de dos grandes bases de datos de reclamaciones de seguros estadounidenses, los investigadores identificaron a 2.338 pacientes de 17 años o menos que recibían tratamiento con un fármaco tópico para la psoriasis e iniciaron un nuevo tratamiento con ustekinumab, etanercept o metotrexato. Estratificaron su análisis por el tiempo anterior a la autorización de la indicación pediátrica (2009-2015) y después de esta (2016-2021), y su seguimiento de los pacientes comenzó un día después de iniciar el tratamiento y terminó a los seis meses.

De los 2.338 pacientes, 1.368 (58%) eran niñas. Entre 2009 y 2021, 379 pacientes iniciaron tratamiento con ustekinumab; 779 lo iniciaron con etanercept, y 1.180 lo iniciaron con metotrexato. La tasa de incidencia de infecciones graves ajustada por puntuación de propensión fue de 18,4 por 1.000 años-persona (3 episodios) para los que usaron ustekinumab; 25,6 por 1.000 años-persona (9 episodios) para los que usaron etanercept, y 14,9 por 1.000 años-persona (8 episodios) para los que usaron metotrexato. La tasa ajustada de infecciones ambulatorias fue de 254,9 por 1.000 años-persona (39 episodios) para los que utilizaron ustekinumab; 435,7 por 1.000 años-persona (139 episodios) para los que utilizaron etanercept, y 433,6 por 1.000 años-persona (209 episodios) para los que utilizaron metotrexato. Mientras tanto, el rate ratio ajustado de infecciones ambulatorias fue de 0,58 para ustekinumab frente a etanercept, de 0,66 para ustekinumab frente a metotrexato y de 0,95 para etanercept frente a metotrexato. Los investigadores observaron que las proporciones fueron similares durante la época de uso fuera de indicación y después de la aprobación de la indicación pediátrica.

Dra. Anna L. Grossberg

La Dra. Anna L. Grossberg, directora de dermatología pediátrica del Johns Hopkins Children’s Center en Baltimore, Estados Unidos, a quien se pidió que comentara el estudio, declaró a este medio que los datos sobre infecciones ambulatorias en usuarios de ustekinumab "demostraron que estos pueden tener menor riesgo de infección que los pacientes pediátricos con psoriasis tratados con metotrexato o el inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa etanercept. Esto no se había notificado anteriormente y refleja mi experiencia personal con este fármaco en mis propios pacientes pediátricos con psoriasis". Añadió que los resultados generales del estudio respaldan aún más la tolerabilidad de los fármacos biológicos y los tratamientos inmunomoduladores sistémicos no biológicos para el tratamiento de la psoriasis. "Este estudio ayudará a los dermatólogos pediátricos a asesorar a los pacientes y sus familias sobre estos riesgos de infección y, en general, a tranquilizarlos, ya que estos riesgos parecen ser bastante bajos", señaló la Dra. Grossberg. "En particular, ustekinumab, un biofármaco más reciente que fue aprobado hace poco por la Food and Drug Administration (FDA) para niños de seis años o más para la psoriasis pediátrica, no se asoció con mayores tasas de infecciones que los otros agentes analizados en este estudio, y de hecho parece conllevar un riesgo reducido en comparación tanto con etanercept como con metotrexato".

Señaló algunas limitaciones del estudio, como su dependencia de los datos de reclamaciones de seguros, "que pueden ser restrictivos porque quizá se desconoce la información sobre posibles variables de confusión", dijo. "Por ejemplo, los autores señalan que no pudieron evaluarse ni ajustarse los factores de riesgo ambientales y conductuales de infección grave, ni tampoco la gravedad de la psoriasis de los pacientes. Además, en este estudio solo se informó sobre las infecciones ambulatorias que dieron lugar a la prescripción y administración de antibióticos u otros fármacos. Por consiguiente, es posible que no se haya incluido a los niños que presentaban determinadas infecciones víricas (por ejemplo, resfriado común e infecciones de oído sin complicaciones), que a menudo no requieren prescripción médica. Además, no se incluiría a los que, habiendo sido atendidos por una infección, no hubieran recibido la prescripción correspondiente".

La Dra. Schneeweiss declaró haber recibido becas de AbbVie y UCB al Brigham and Women's Hospital no relacionadas con el tema de este estudio y ajenas al trabajo presentado. El estudio tuvo el apoyo de una beca del National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. La Dra. Grossberg ha declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.

Este artículo fue publicado originalmente en MDedge.com, parte de la Red Profesional de Medscape.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....