Los adultos asintomáticos, los adolescentes y las mujeres embarazadas sin antecedentes conocidos o síntomas de infección por herpes no necesitan someterse a exámenes de detección de rutina, según la última recomendación de la Comisión de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF).[1]
La recomendación de 2023 reafirma la conclusión de 2016, escribieron la Dra. Carol M. Mangione, de la University of California, en Los Ángeles, Estados Unidos, y miembros del grupo de trabajo.
"Actualmente, el cribado serológico de rutina para el herpes genital está limitado por el bajo valor predictivo de las pruebas de cribado serológicas, que están ampliamente disponibles, y la alta tasa esperada de resultados falsos positivos que es probable que ocurra con la detección de rutina en personas asintomáticas en Estados Unidos", señalaron los autores.
En la recomendación, publicada en JAMA, los autores afirmaron con certeza moderada y una recomendación de grado D que los riesgos del cribado rutinario del virus del herpes simple en personas asintomáticas superan los beneficios.[1]
El grupo de trabajo no encontró nueva evidencia sobre la precisión de las pruebas de detección serológicas, los beneficios de la detección y el tratamiento tempranos o los daños del cribado y el tratamiento desde la revisión de 2016 de 17 estudios en 19 publicaciones, con datos de más de 9.000 personas.
Los estudios sobre la precisión de la detección serológica del virus del herpes simple tipo 2 en el informe de 2016 reflejan principalmente poblaciones con mayor prevalencia de este virus y tienen una aplicabilidad limitada en la población de atención primaria de Estados Unidos, escribieron los autores. La evidencia de la revisión de 2016 también mostró un apoyo limitado e inconsistente para la identificación y el tratamiento tempranos del virus del herpes simple tipo 2 en personas asintomáticas, incluidas las embarazadas.
No ha surgido nueva evidencia desde 2016 con respecto a los daños del cribado o el tratamiento del herpes genital en personas asintomáticas, anotaron los autores. "Con base en evidencia previa, la Comisión de Servicios Preventivos de Estados Unidos estimó que al usar las pruebas serológicas ampliamente disponibles para el virus del herpes simple tipo 2, casi 1 de cada 2 diagnósticos en la población general de atención primaria de Estados Unidos podría ser falso", dijeron. El grupo de trabajo también concluyó que la baja precisión de las pruebas actuales podría llevar a un tratamiento innecesario para las personas con diagnósticos falsos positivos, así como daños sociales y emocionales para estas.
Durante un periodo de comunicación pública desde el 16 de agosto de 2022 hasta el 12 de septiembre de 2022, las personas expresaron su preocupación de que la recomendación contra las pruebas de detección de rutina mostrara una falta de inclinación a tomar el herpes en serio, y preocupaciones de que las personas asintomáticas pudieran transmitir la infección a sus parejas sexuales, compartieron los autores. Sin embargo, la seroprevalencia estimada de virus del herpes simple tipo 1 y virus del herpes simple tipo 2 ha disminuido en las últimas décadas, y otros comentarios respaldaron el análisis de la evidencia de la comisión y señalaron su coherencia con la práctica clínica actual.
El grupo de trabajo señaló que aún quedan lagunas en la investigación y reconoció la necesidad de mejorar la detección y el tratamiento del herpes genital para prevenir los episodios sintomáticos y la transmisión. Específicamente, la recomendación de la comisión exige más investigación para evaluar la precisión de las pruebas de cribado, para inscribir a más participantes en el estudio de poblaciones desproporcionadamente afectadas por el virus del herpes simple, para examinar el efecto del asesoramiento conductual y para aclarar las asociaciones entre el virus del herpes simple y los desenlaces del embarazo. Además, el grupo de trabajo solicitó investigación para crear una vacuna eficaz para prevenir la infección genital por virus del herpes simple y desarrollar una cura.
El cribado dirigido tiene sentido por ahora
"Dada la frecuencia y la gravedad de la gama de enfermedades que se observan con el virus del herpes simple y la gran proporción de personas asintomáticas, la identificación de portadores a través de pruebas serológicas específicas del tipo se ha considerado durante mucho tiempo una estrategia plausible", dijo en un editorial adjunto el Dr. Mark D. Pearlman, de la University of Michigan, en Ann Arbor, Estados Unidos.
Sin embargo, la precisión de las pruebas de cribado serológicas actualmente disponibles es baja, y los efectos adversos sociales y psicológicos, así como el impacto en las relaciones de muchas personas asintomáticas que dan positivo y pueden ser identificadas incorrectamente como infectadas siguen siendo motivo de preocupación, externó el Dr. Pearlman.
Aunque algunos pueden estar en desacuerdo sobre el valor de las pruebas serológicas de rutina para el virus del herpes simple tipo 2 en individuos asintomáticos, otras estrategias pueden reducir la propagación de la infección y ayudar a los infectados, dijo.
Muchos expertos siguen recomendando pruebas serológicas dirigidas a poblaciones de alto riesgo, como mujeres embarazadas cuya pareja no embarazada tiene herpes genital u oral y cuyo estado de infección o estado serológico es incierto, indicó el Dr. Pearlman. Otras estrategias dirigidas incluyen el cribado en personas con síntomas genitales recurrentes o atípicos y resultados negativos en la prueba de reacción en cadena de la polimerasa o cultivo, un diagnóstico clínico de herpes sin confirmación de laboratorio, o aquellos con mayor riesgo debido a una gran cantidad de parejas sexuales o antecedentes de infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), agregó.
"Cabe señalar que las directrices actuales de los Centers for Disease Control and Prevention sobre infecciones de transmisión sexual y el American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) coinciden con la comisión en que no se recomiendan las pruebas de cribado de rutina en la población general o durante el embarazo", subrayó el Dr. Pearlman. Mientras tanto, los esfuerzos de investigación continúan para ayudar a reducir el impacto de la enfermedad del virus del herpes simple; el desarrollo de una metodología de prueba más efectiva "podría inclinar la balanza a favor del cribado de rutina" en el futuro, enfatizó.
Las recomendaciones fueron respaldadas por la Agency for Healthcare Research and Quality. Los miembros del grupo de trabajo recibieron reembolso por viajes y honorarios, pero no tenían ningún otro conflicto de interés económico pertinente. El Dr. Pearlman ha declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.
Este artículo fue publicado originalmente en MDedge.com, parte de la Red Profesional de Medscape.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Narong Rotjanaporn/Dreamstime
Medscape Noticias Médicas © 2023 WebMD, LLC
Citar este artículo: Comisión estadounidense no recomienda el cribado rutinario de herpes en personas asintomáticas - Medscape - 22 de feb de 2023.
Comentario