Se ha demostrado que la inmunoglobulina intravenosa, la plasmaféresis y otros tratamientos inmunomoduladores aceleran la recuperación de los pacientes con síndrome de Guillain-Barré. La inmunoglobulina intravenosa y la plasmaféresis tienen casi la misma eficacia para acortar la duración media de la enfermedad. El tratamiento con inmunoglobulina intravenosa suele ser más fácil de aplicar y potencialmente más seguro que la plasmaféresis, y el uso de inmunoglobulina intravenosa frente a la plasmaféresis puede ser una elección de disponibilidad y conveniencia. Además la inmunoglobulina intravenosa es el tratamiento preferente en pacientes hemodinámicamente inestables y en aquellos incapaces de deambular de forma independiente.
Los antivirales no son fármacos recomendados para pacientes con síndrome de Guillain-Barré. Evidencia substancial muestra que la metilprednisolona intravenosa sola no produce beneficio significativo o daña a pacientes con síndrome de Guillain-Barré. Los corticoesteroides son ineficaces como monoterapia y no afectan al pronóstico a largo plazo ni aceleran significativamente la recuperación del síndrome de Guillain-Barré.
Para más información sobre el tratamiento del síndrome de Guillain-Barré, lea aquí.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Recomendaciones de la editora |
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Aspectos prácticos esenciales del síndrome de Guillain-Barré - Medscape - 8 de feb de 2023.
Comentario