Las guías de práctica clínica actuales sobre la depresión ofrecen una orientación incompleta para que los médicos identifiquen la abstinencia de antidepresivos, según los datos de una revisión de 21 guías.[1]
Investigaciones anteriores sugieren que aproximadamente la mitad de los pacientes que interrumpen o reducen la dosis de antidepresivos experimentan síntomas de abstinencia, escribieron el Dr. Anders Sørensen, del Copenhagen University Hospital, y sus colaboradores. Estos síntomas son diversos y pueden incluir síntomas parecidos a los de la gripe, fatiga, ansiedad y sensaciones de descarga eléctrica, anotaron. La mayoría de los efectos de abstinencia duran algunas semanas, pero algunos persisten durante meses o años, a veces descritos como un trastorno persistente posterior a la abstinencia, agregaron.
"Los síntomas de abstinencia y depresión se superponen considerablemente, pero constituyen dos condiciones clínicas fundamentalmente diferentes, lo que hace que sea importante distinguir entre las dos", enfatizaron los investigadores.
En un estudio publicado en Journal of Affective Disorders, los investigadores identificaron 21 guías de práctica clínica para la depresión publicadas entre 1998 y 2022.[1] Estas se publicaron en el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Irlanda y Nueva Zelanda. Compararon descripciones de abstinencia de antidepresivos y calcularon la proporción de guías de práctica clínica con información diferente.
En general, 15 de los 21 estudios de la revisión (71%) señalaron que los antidepresivos están asociados con los síntomas de abstinencia, pero menos de la mitad (43%) utilizó el término "síntomas de abstinencia" o algo similar. De las 9 guías de práctica clínica que mencionaron los síntomas de abstinencia, cinco usaron el término indistintamente con "síntomas de interrupción" y seis usaron el término "síntomas de interrupción" solo cuando se discutía la abstinencia de antidepresivos. Además, 6 guías de práctica clínica afirmaron específicamente que los pacientes que suspenden los antidepresivos pueden experimentar síntomas de abstinencia y cinco afirmaron que estos síntomas también pueden ocurrir en pacientes que están disminuyendo sus dosis.
El tipo de síntomas de abstinencia se mencionó en diez guías de práctica clínica, y las otras 11 no tenían información al respecto, anotaron los investigadores. De las guías que mencionaron síntomas específicamente asociados a la abstinencia, el número de síntomas potenciales osciló entre 4 y 39.
"Ninguna de las guías de práctica clínica proporcionó una lista exhaustiva de los posibles síntomas de abstinencia identificados en la literatura de investigación", escribieron los investigadores en su discusión.
Solo 4 de las guías (19%) mencionaron la superposición de síntomas entre la abstinencia de los antidepresivos y la recaída de la depresión, y solo una brindó orientación para distinguir entre las dos condiciones. La mayoría de los síntomas de abstinencia, cuando se describieron, se caracterizaron como leves, breves o autolimitados, anotaron los investigadores.
"Estar en abstinencia es una situación clínica fundamentalmente diferente que experimentar una recaída, lo que requiere dos abordajes de tratamiento claramente diferentes", enfatizaron los investigadores. "Las reacciones de abstinencia que son más graves y duraderas que las definidas actualmente en las guías de práctica clínica podrían correr el riesgo de ser malinterpretadas como recaídas, lo que podría conducir a la reanudación innecesaria del tratamiento antidepresivo a largo plazo en algunos pacientes", agregaron.
Los hallazgos se vieron limitados por varios factores, incluyendo que solo se consideraron guías de práctica clínica de países de habla inglesa, lo que podría limitar la generalización, reconocieron los investigadores. Otras limitaciones potenciales incluyen los juicios subjetivos involucrados en la creación de diferentes guías, añadieron.
Sin embargo, los resultados respaldan la necesidad de mejores guías de práctica clínica que ayuden a los médicos a distinguir las posibles reacciones de abstinencia de las recaídas de depresión y la necesidad de más investigación sobre estrategias óptimas de reducción de dosis de antidepresivos, concluyeron.
El estudio no recibió financiación externa. Los investigadores han declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Zerbor|Dreamstime.com
Medscape Noticias Médicas © 2023 WebMD, LLC
Citar este artículo: Las guías de práctica clínica de depresión se quedan cortas en la caracterización de la abstinencia - Medscape - 31 de enero de 2023.
Comentario