Pruebas de rutina para la pérdida auditiva de todos los pacientes tratados con cisplatino

Sharon Worcester

Conflictos de interés

30 de enero de 2023

Más de la mitad de los pacientes con cáncer testicular, tratados con quimioterapia de primera línea basada en cisplatino, desarrollaron pérdida auditiva o tinnitus en un estudio reciente. Más de una tercera parte de ellos informaron deterioro funcional clínicamente significativo como resultado.[1]

Los hallazgos subrayan la necesidad de una evaluación de rutina para la pérdida auditiva y el tinnitus durante el seguimiento de los sobrevivientes tratados con cisplatino, enfatizaron los autores del estudio.

"La aparición repentina de la pérdida auditiva puede ser devastadora y, a menudo, más importante que la progresión lenta de la pérdida auditiva relacionada con la edad", señalaron.

"La pérdida de audición, incluso con una edad de inicio tardía, está significativamente relacionada con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia, una menor calidad de vida relacionada con la salud, un peor funcionamiento mental y físico, y mayor aislamiento social", escribieron la autora principal, Victoria A. Sanchez, doctora en audiología, Ph. D., de la University of South Florida, en Tampa, Estados Unidos, y sus colaboradores.

El tinnitus puede conducir a un mayor aislamiento social, un mayor estrés, ansiedad y secuelas de salud mental, particularmente en casos extremos, anotaron.

El estudio se publicó en versión electrónica antes de la versión impresa el 10 de enero en Journal of Clinical Oncology.[1]

Se sabe que el cisplatino es altamente ototóxico, señalaron los autores, pero logra una tasa de curación muy alta cuando se usa para el cáncer de testículo, con tasas de sobrevida relativas de 10 años, en general, que ahora superan 95%.

El mensaje no es que se deba evitar el cisplatino, sino que "se debe prestar atención a los sobrevivientes, incluida la conciencia del impacto funcional de la ototoxicidad", enfatizaron los autores.

"El seguimiento de rutina de la ototoxicidad por cisplatino en adultos sobrevivientes de cáncer debe comenzar con las mediciones iniciales previas a la quimioterapia, reanudarse poco después del tratamiento e incluir consultas anuales sobre el estado y la gravedad de la pérdida auditiva/tinnitus, especialmente a medida que los pacientes envejecen, para que se les informen las estrategias de tratamiento disponibles", recomendaron los autores.

Se debe considerar la administración de cuestionarios específicos de pérdida auditiva para pacientes con pérdida auditiva o tinnitus. Estas medidas pueden "estratificar con precisión el riesgo de los sobrevivientes para las intervenciones disponibles... y derivarlos a audiólogos y otros especialistas para su tratamiento".

Detalles del estudio

Para su estudio, Sánchez y sus colaboradores inscribieron a sobrevivientes de cáncer de testículo tratados con cisplatino en ocho centros oncológicos, entre 2012 y 2018. Los participantes completaron cuestionarios y se sometieron a exámenes físicos y pruebas audiológicas exhaustivas al inicio.

En el estudio, 243 participantes completaron cuestionarios validados, incluido el Hearing Handicap Inventory for Adults (HHIA) y Tinnitus Primary Function Questionnaire (TPFQ), que evalúan el deterioro funcional específico por la toxicidad.

Las respuestas en el Hearing Handicap Inventory for Adults mostraron que 137 (56,4%) informaron pérdida de audición y tinnitus, mientras que las respuestas en el Tinnitus Primary Function Questionnaire aumentaron la cantidad hasta 147 (60,5%).

Entre aquellos con pérdida auditiva, 35,8% informó un deterioro funcional clínicamente significativo.

Además, tanto la dificultad auditiva como el tinnitus se asociaron significativamente con la disfunción cognitiva.

Después de ajustar las covariables, el aumento de la dificultad auditiva y el tinnitus, respectivamente, permanecieron asociados significativamente con la disfunción cognitiva (odds ratio [OR]: 5,52 y 2,56), la fatiga (OR: 6,18 y 4,04) y la depresión (OR: 3,93 y 3,83), así como con una peor salud general (proportional odds logistic odds ratios: 0,39 y 0,46), encontraron los autores, en particular para aquellos que respondieron que era "bastante/mucho" frente a "nada".

El tinnitus también se asoció con la ansiedad (OR: 2,36).

Estos hallazgos indican que una mayor pérdida auditiva se asoció con menores probabilidades de tener una mejor salud general, anotaron.

Mayor impacto que la pérdida auditiva relacionada con la edad

"En la población general, la pérdida auditiva comienza en la mediana edad, con dos tercios de las personas de ≥ 70 años que tienen pérdida auditiva bilateral, pero para los sobrevivientes de cáncer, para quienes el tratamiento se realiza más temprano en la vida, la ototoxicidad relacionada con el cisplatino puede exacerbar la pérdida auditiva relacionada con la edad", explicaron los autores. "El cáncer testicular es un ejemplo, con una mediana de edad de diagnóstico de solo 30 años, y es la principal neoplasia maligna entre los hombres de 20 a 39 años".

Sin embargo, debido a que el tratamiento implica quimioterapia basada en cisplatino, estos sobrevivientes de cáncer testicular corren el riesgo de sufrir efectos adversos a corto y largo plazo, incluyendo pérdida auditiva y tinnitus, para lo cual no hay medidas preventivas o de protección disponibles".

"El impacto potencialmente grave y negativo de la ototoxicidad relacionada con el cisplatino en el estado funcional justifica la intervención clínica, el apoyo para los sobrevivientes y la educación", concluyeron los investigadores.

Sanchez, Ph. D., declaró ser consultora o asesora para Autifony Therapeutics Speakers' Bureau, Sonova Research Funding, Otonomy Inc (Inst), Frequency Therap eutica (Inst).

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....