Mini-examen clínico: Actualice sus conocimientos en dislipidemia

Dr. Reinaldo Hamamoto; Dra. Nancy Libertad Chávez Gómez

Conflictos de interés

23 de mayo de 2023

La enfermedad cardiovascular en su espectro de enfermedad cardiovascular aterosclerótica es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, con predominio en el sexo femenino (55%) en comparación con el sexo masculino (45%), sin embargo, en menores de 65 años dicha relación está invertida, con mayor mortalidad reportada en el sexo masculino (490.000 frente a 193.000).[1]

Actualmente en los países de ingreso bajo o medio la enfermedad cardiovascular aterosclerótica ha incrementado su incidencia a edades más tempranas, condicionando mayor tiempo de exposición a la patología, lo que conlleva a una reducción de hasta siete años en la expectativa de vida.[2] Un factor de riesgo cardiovascular es aquel que puede ocasionar que una persona sufra un evento cardiovascular aterosclerótico mortal o no mortal en un periodo definido.[1] Consiguientemente, factores de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica, incluyendo obesidad, hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo y dislipidemias, tienen gran prevalencia en estas poblaciones.[3,4]

El mejor conocimiento de la fisiopatología de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, así como los mecanismos de regulación metabólica intracelular y procesos patológicos asociados con la pared vascular y la inflamación, ha llevado al desarrollo de tratamientos dirigidos, con mejores resultados tanto para la prevención primaria como para la secundaria.[1,5,6,7,8]

La disminución de las concentraciones séricas de lipoproteínas de baja densidad se ha relacionado directamente con una reducción del riesgo cardiovascular, en comparación con el incremento de las concentraciones de lipoproteínas de alta densidad, las cuales no son sinónimo de disminución del riesgo cardiovascular. Las concentraciones séricas de lipoproteínas de baja densidad y otras apolipropoteínas (principalmente alipoproteína B), que son ricas en colesterol, juegan un papel crítico en la formación de la placa aterosclerótica y los eventos cardiovasculares.[1]

¿Conoce las guías de práctica clínica para el manejo de las dislipidemias?

Evalúe sus conocimientos con nuestro mini-examen clínico.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....