La evaluación de la función renal es importante antes de iniciar la terapia con anticoagulantes orales directos. El clearance de creatinina es uno de los criterios para ajuste de dosis de apixabán, edoxabán y rivaroxabán[30] Además, la mayoría de las guías de tratamiento recomiendan evitar el uso de anticoagulantes orales directos en pacientes con clearance de creatinina < 15 ml/minuto.[3,6,30]
Las guías de práctica clínica actuales no diferencian el riesgo de tromboembolismo basado en la clasificación clínica de la fibrilación auricular, debido a que el beneficio clínico de la terapia anticoagulante se observó tanto para la fibrilación auricular paroxística como para la no paroxística.[3,6,30,34]
La valvulopatía se asocia de forma independiente con la fibrilación auricular. Se recomienda la anticoagulación con antagonistas de la vitamina K en pacientes con prótesis valvular mecánica y estenosis mitral moderada-grave.[3,6,30]
Para más información sobre la fibrilación auricular lea aquí.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Manejo clínico de la fibrilación auricular - Medscape - 16 de marzo de 2023.
Comentario